
M.I.A fue uno de los fenómenos hype del año pasado. El punto es que muchos desconocen que hay detrás de ella. Ignacio Molina reportea desde Río (Claro, en la VII), acerca de Diplo (novio y productor de MIA) y el Favela Funk. Funk amistoso y futbolero. Caipirinha y Ze Pequenho.
Por Ignacio Molina.
En las favelas de Brasil ya no son las balas lo único que se escucha. Hace un par de años, los futuros Ronaldinhos bailan rock, electroclash, axe y reggaetón. Todo en uno: Favela Funk.
Todo, gracias a que DJs locales y extranjeros idearon llevar su música a los barrios más pobres de Río. Instaurando una nueva especie de Soundsytem carioca.
DJ Diplo es uno de los profetas de esta cruzada. El sabe como mezclar “Hung Up” de Madonna con “El Látigo” de Pitbull, o ritmos cariocas con hits de The Smiths y salir victorioso. De esta forma cerró un escenario tan complicado como el prestigioso festival Sónar de Barcelona.
Antes que el exitoso M.I.A – “Arular” estuviera en todos los Wal-Marts, Diplo subió a la red el mixtape’ “Piracy Funds Terrorism”, en el que mezcla temas de M.I.A con éxitos cariocas de una forma rápida y original. Pasando desde el hip-hop gringo (LL Cool J/Cavemen) hasta el funk brazileño más chorizo (Baile Funk 1, 2 y 3).
Se dice que el Funk Carioca está financiado por los narcos más peligrosos de Río y que con las ganancias que reporta el tráfico de maconha y coca costean los estudios de grabación de los pequeños MC-cinhos.
Es más, el primer sintetizador de Diplo no tuvo un origen honesto: lo robó de una tienda. Al más puro estilo faveloso.
Links: Escucha Diplo, Diplo Myspace (con remix de Yeah Yeah Yeahs incluido), M.I.A Myspace, Mad Decent (¡escúcha!), Favelafunk.net, Carioca Funk Clube.
Publicado por Ignacio Molina
Archivo: 240 artículos