
Como en disorder agotamos todas las fórmulas de la forma más majadera posible para conseguir un par de visitas, he confeccionado un ranking con las mejores y peores películas, con actores de carne y hueso, basadas en videojuegos.
Dejemos en claro de antemano que cuando me refiero a “mejores” me refiero a aquellas que son “menos malas” porque, desafortunadamente, las adaptaciones desde la consola a la pantalla grande han sido en su gran mayoría una basura porque los directores muchas veces se arrancan con los tarros y no respetan el espíritu original del juego. Entendido esto, vamos a lo que nos convoca.
Las cinco peores
5.- Double Dragon
Era tan mal que pasó sin pena ni gloria. De hecho, si no es porque un amigo me la menciona ni me hubiese acordado de que existía una película de DD. Protagonizada por Mark Dacascos, un ícono de las películas de mierda de karate, puede que se acerque un poco a lo que son los juegos de DD, pero de ahí a que sea “parecida” hay miles de millones de kilómetros de diferencia. Lo único que toman del juego son los colores de la ropa de Billy, Jimmy y Abobo, el resto es pura basura.

4.- Doom
Yo no recuerdo que Doom haya tenido mucho argumento por lo que me pareció un tanto raro que alguien se interesase hacer una película basada en este juego. Solo era ir disparando por ahi, accionando luces, buscando armas y disparando por allá. Por eso Doom es de esas películas que tu sabes que van a ser malas antes que las filmen. El gancho de este bodrio era The Rock, como si ver a semejante tronco haciendo como que actúa significase un plus. Ni siquiera habían Horned Demons o algo que te recordase al juego. Una mierda.

3.- Alone in the Dark
Cuando supe que existía una película de Alone in the Dark, uno de mis juegos favoritos de la infancia, me emocioné bastante y traté de bajarla por todos los medios. Lamentablemente no la encontré, nunca, ni siquiera en el basusero de archivos llamado eMule. Un día me la topé en el cable y supe al tiro porque no estaba en ningún lado: porque es una película de mierda dirigida por el criminal del cine Uwe Boll (que también se lleva una mención honrosa por House of the Dead). No hay mansión terrorífica, no hay zombies, no hay Cthulu y la cochinada da más risa que miedo. El argumento no tiene ni patas ni cabeza y a los diez minutos dan ganas de patear la tele. Además, como si fuera poco, hay que mamarse a la Tara Reid a quien disfrazan de científica poniéndole unos anteojos.
2.- Street Fighter
Muchos la recordarán con nostalgia, la cual desaparecerá al momento de recordar la decepción que les significó esa mierda. Yo nunca había visto que un director se arrancase tanto con los tarros para terminar haciendo una película que no se parecía en NADA al juego original. Lo único que tenía del juego era el nombre y el look de los personajes, el resto pura paja molida llena de mierda y que solo sirve para abono. La película giraba en torno a Chun-Li siendo que el protagonista del juego es Ryu. Además ningún personaje cuadraba con su historia ¿Qué es esa mierda de que E. Honda era hawaiano? Por último, se hubiesen dado el trabajo de leer el folleto que viene con el juego. Sinceramente yo no se en que chucha estaban pensando. Pobrecito Raúl Julia, el actor que hace de Mr. Bison (Mike Bison en realidad), quien murió una vez finalizada la película, probablemente de espanto.
1.- Super Mario Bros
Esta si que es la REAL PELÃCULA DE MIERDA. Protagonizada por John Legizamo y Bob Hoskins, SMB es considerada por todo el mundo como la peor película basada en un juego y de la cual se podría escribir un artículo entero. Estrenada en 1993 dejó a todo el mundo con la boca abierta por lo mierdera que era y lo poco y nada que se parecía al juego. Los personajes eran amorfos y los únicos que se podían distinguir claramente eran Mario y Luigi. Koopa, encarnado por Dennis Hopper, era un tipo de carne y hueso, común y corriente que no tenía nada de dinosaurio escupidor de fuego. De los goombas prefiero no decir nada. Si la ven por ahí, quémenla.

Las cuatro mejores (de lo poco y nada que hay)
4.- Tomb Rider
Lara Croft pasó de ser una fantasía geek pixeleada a un personaje de carne y hueso perfectamente interpretado por Angelina Jolie. Es como si el personaje hubiese sido basado en ella. La película tampoco me prendió mucho, aunque escuche comentarios de gente que la encontró buena y que los entretuvo bastante. Personalmente creo que si la película no hubiese estado basada en un juego sería una de las tantas actuaciones intrascendentes de la Jolie. Así y todo esta dentro de la lista porque la Angelina esta bien rica.

3.- Mortal Kombat
A pesar del fracaso de Street Fighter, Paul Anderson se atrevió a intentarlo con Mortal Kombat. La película en si es entretenida, decir que es buena sería una mentira porque, a pesar de que entusiasma a momentos, no te deja convencido. Los personajes y sus historias, al igual que la trama del juego son respetados a cabalidad lo cual le da el plus de ser “la única película buena basada en un juego de peleas”, algo así como ser la puta con más esquina o el mojón con más choclo.

2.- Silent Hill
Nunca jugué mucho Silent Hill pero no me fue impedimento para gozar de la película. Los productores estuvieron cinco años hinchándole las bolas a la gente de Konami para que se rajasen con los derechos para hacer una película y valió la pena. La trama es fiel a la del juego y los escenarios son una reproducción idéntica de lo que se veía en la consola., te deja pegado de principio a fin e incluso a momentos da miedo. Silent Hill es la película basada en un juego que mejor calificación ha tenido en la prensa mundial.

1.- Resident Evil
Dejemos algo en claro. Todos sabemos que aunque Resident Evil esté en el primer lugar de este ranking eso no la convierte bajo ningún caso en una buena película, simplemente es la mejor adaptación cinematográfica de un juego. Dirán que guatea a momentos, yo personalmente creo que te deja pegado de principio a fin y que Mila Jovovich está la zorra como Alice. Además los zombies están bien diseñados y los efectos especiales también son pro. Lamentablemente, la calidad de las películas fue decreciendo con la segunda y tercera parte, de la cual prefiero ni acordarme, porque Resident Evil: Extintion es el mejor ejemplo de como un director se farrea un tremendo potencial; En vez de hacer una película con el Code Veronica se les ocurre inventar una pelotudez en el desierto, pero bueno, eso es harina de otro costal. Todos los pulgares arriba para Resident Evil 1.

Publicado por Francisco Campos
Archivo: 473 artículos