
En los ochentas las películas medievales de ciencia ficción fueron bastante recurrentes. Algunas fueron grandes éxitos de taquilla y traspasaron el inefable paso del tiempo, ganándose un espacio en nuestro subconsciente,’ como lo fueron Corazón de León, La Princesa Prometida (Mi nombre es Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre y prepárate para morir) y Excalibur ”“que daban al menos una vez al año en TVN- y otras sólo fueron dignas del olvido como Leyenda, protagonizada por un pendejísimo Tom Cruise.
Y bueno, las películas de esta semana son:

Ladyhawke
Me costó verla porque siempre la daban de noche y claramente mis padres no me dejaban estar despierto hasta después de las diez de la noche y menos ver películas para “adultos”.
Ladyhawk cuenta la historia de Etienne de Navarra ”“cuyo nombre se me ha quedado grabado hasta el día de hoy”“ y de su mina, interpretada por Michelle Pfeiffer, quienes sufren de una terrible maldición: ella se transforma en un halcón de día y el en un lobo de noche. Esta maldición tiene como objetivo que nunca puedan estar juntos y fue lanzada por el perverso Obispo de Aquila.
Etienne debe matar al Obispo antes de un eclipse solar o de lo contrario la maldición se perpetuará por toda la vida. Por supuesto que el joven que tiene nombre de cosméticos no está solo ya que cuenta con la ayuda de un monje bueno para la chupeta llamado Imperius y un lanza llamado Phillip, el cual es interpretado por el ícono del cine ochentoso Mathew Broderick. Como es de esperar, todo termina bien: Etinne mata al Obispo y se queda con la Michelle felices de la vida.
Recuerdo que una monja del colegio en el cual estudié durante los ochentas, se refirió a esta película como satánica. Primero, porque salía un lobo negro que no era más que una de las tantas encarnaciones del demonio, y segundo porque Etienne se piteaba a un cura, lo cual era un sacrilegio de proporciones. Pero bueno, afortunadamente los tiempos cambian.

Willow
Digan lo que digan, esta es una película que SI marcó época más allá de que algunos la consideren un bodrio. Particularmente yo la considero una gran película y una de mis favoritas.
Willow partió como una adaptación cinematográfica de El Hobbit, pero su director ”“el sobrevalorado Ron Howard- decidió hacer algo propio y distinto. Esta película nos cuenta la historia de Willow Ufgood, una especie de hobbit (aunque en esta película se llaman nelwyns), que debe devolver a una guagua ”“nunca queda muy claro a quien- que finalmente acabará con una bruja de mierda llamada Bawmorda.
En su camino Willow se da cuenta que lo suyo es hacerse mago para lo cual debe rescatar a una vieja bruja ”“pero buena”“ de una islita en un lago. Al igual que Etienne, Willow Ufgood no está solito ya que en su camino se le cruza Madmartigan, interpretado por un Val Kilmer mucho antes de usar el traje de Batman con pezones, quien a las finales se termina comiendo a la hija de Bawmorda, tan mala como su pérfida madre pero que después le abre las puertas de su corazón a la bondad.
Esta película también tiene un final feliz ya que Willow devuelve la guagua y derrota a Bawmorda, se transforma en un gran hechicero, Val Kilmer se come a la mina y todos contentos. Pero, a ver, un momento. Si Willow mata a Bawmorda ¿Qué papel cumple la guagua devuelta si ya no hay nadie a quien derrotar? ¿Alquien sabe?
Publicado por Francisco Campos
Archivo: 473 artículos