Disorder.cl 2003 - 2013 *

5 Discos que puedes (y debes) bajar

Publicado por Ignacio Molina

Archivo: 240 artículos

Ya que ni las preciosas tetas de Malebrán, ni el rosario de Sor Teresita Meyafe pudieron convencer al do it yourself nacional con su obsoleta visión de los derechos de autor; revisaremos una selección de discos que andan dando vueltas en Internet y se pueden descargar y compartir libremente sin sentirse un «ciberdelincuente» como Ubiergo. La aventura comienza con toda la demencia raver de Graqc; la choreza rapero-filosófica de Tiei; la PyME electro-acústica de El Sueño de la Casa Propia; la trova hi-fi de Mowat y la descontextualización de los bailes de año nuevo por Tonossepia.

Por Ignacio Molina

EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA: PYME ELECTRO-ACÚSTICA

Cartero, vendedor de software pirata, jornalero y nano dealer, son algunas de las profesiones en las que se ha desenvuelto el choro porteño José Manuel Cerda, creador y único miembro de El Sueño De La Casa Propia, proyecto que utiliza la tecnología y recursos de programas de autoedición para generar popurrís sonoros en donde acústica y electrónica de vertientes experimentales comparten fluidos de todo tipo.

Armado con un Korg Sampler Electribe, José Manuel comenzó presentando su proyecto en el festival itinerante Eima (2006) y desde entonces se ha paseado por cuanto café, bar y boliche le es posible. Un terreno que se ha ganado con pura pujanza y sudor. Con pura choreza. «Hogar«, su primer demo oficial ”“y que sirvió como una suerte de aprendizaje de producción- lo editó mediante el sello virtual «Frígida Records» de Buenos Aires:

«‘Hogar‘ fue concebido en aproximádamente un mes y responde a la necesidad de entregar un respaldo sonoro a quienes quisieran tener una idea de lo que pretende El Sueño De La Casa Propia. Corresponde a una etapa primaria en la cual se plantean algunos esbozos de lo que más adelante he desarrollado con mayor fluidez y algo más de claridad, es decir, el uso del sampler como principal herramienta para conjugar lo acústico con lo electrónico», comenta.

Su creación más reciente es un disco aún sin nombre que todavía está en el horno y que planea lanzar durante el año bajo el alero de Neurotyka Discos. De este material, nos entrega un adelanto que incluye “Bounce” con la participación de María Perlita, y otros tres temas llenos de resonancia, vibración, convulsión y locura porteña.

Descarga: El Sueño de la Casa Propia – «Hogar»

*Actualización: Descarga: El Sueño de la Casa Propia – EP Adelanto 2009

GRAQC: PAPAGAYO RAVER

Graqc (por ahora sólo conocido como Ignaciodacio) quería que todo el delirio y pastiche digital de sus creaciones musicales sonara y quemara la mayor cantidad de orejas posibles. Para eso creó – junto a su camarada of.-, un netlabel devoto del breakcore y el chiptunes ”“Glued– en donde ya han logrado publicar doce discos de forma gratuita.

Luego de un calentamiento de cancha en discos como “The Beep Disc” (2006) y “RAM” (2007) ”“donde unifica mediante azotes samples de Slayer, Public Enemy, The Human League, Family Guy, Super Mario Bros, entre otros- Graqc se sube a la planta trepadora para tocar el cielo rave mediante “Feedback” (2008) su última creación, la que provocará convulsiones en los franchutes Gaspard Augé y Xavier de Rosnay por no haber firmado temas como “Disco Break” o “Sucka MCs” (con tributo a Beastie Boys incluido).

“Usé sampleos de máquinas clásicas como la TR909 y 808 para las baterías y sintes ochenteros como el SH101 y el JUNO-6, un poco de TB303 por ahí también. La idea era hacer algo bailable o por lo menos que te haga mover la patita”, en palabras de Graqc.

Descarga Graqc – «Feedback»

MOWAT: TROVADOR HI-FI

Mowat es un músico, compositor y productor nacido en San Bernardo y radicado en Berlín. Actualmente esta co-produciendo los discos debut de Chinoy y Lautaro Rodríguez, trabajos que siguen a lo realizado con el afortunado Leo “no leo autores vivos“ Quinteros en «Los accidentes del futuro«.

Paralelamente está armando lo que será su primer disco solista, del cual ya existe un antecedente de cinco temas, “EP #1” (2008). Destacan la trova hi-fi de “Tarde en el Hospital” y el legado folclórico proveniente de su abuelo Sergio Vargas -miembro del trío Los Provincianos- en “Historias de siempre ir”.

“El “EP #1” lo comencé a trabajar a principios del 2008, de manera solitaria y con la idea de sacar mucha música que andaba dando vueltas en mi cabeza. Estilísticamente es medio licuadora, contiene mucho de lo que escucho y admiro; y aún así pasado todo por grandes filtros. Este disco es parte esencial, y meta, de un gran aprendizaje en torno a la técnica de estudio, la composición con distintos parámetros y la autoexigencia. Por lo mismo decidí hacerlo completamente solo, salvo por la masterización. En esta lógica, viene un segundo EP para mitad de 2009, antes de lanzarme al primer álbum; algo que ya se gesta en mi cabeza, y que se escucha completamente distinto”, explica Mowat desde Alemania.

Descarga Mowat – «EP #1»

TIEI: RAP POST-ESTRUCTURALISTA

Cuando Cristóbal Vargas no está ejerciendo como profesor de filosofía, le gusta tomar el micrófono y lanzar rimas basadas en “Vigilar y Castigar” de Michel Foucault, la neurosis del consumismo y sus frustraciones amorosas. “Andeo” (2008) es su primer disco como Tiei (uno de sus alteregos musicales), en donde aparte de rapear, incorpora programaciones, bajo y didjeridoo. En las tornas lo acompaña DJ DosEfe (Juan Patricio Faúndez) y dentro de las colaboraciones DJ Vaskular (de Colectivo Etéreo) y Douna (Cinthia Flores).

Tiei espera sacar nuevo material durante este año, así que para pasar este verano que mejor que el funk encontrado en “Vuelta” o el dubstep heredero de Shackleton y Kode9 en “Común”. Ambos localizados en “Andeo”.

Tiei lo explica todo: “Intenté sintetizar años de música, basándome en gustos personales; como el downtempo, el nujazz, el trip hop, el hip hop bien susurrado a lo Bahamadia; con temáticas desencontradas, amores frustrados y esas cosas que descomponen las relaciones en todo los sentido: humanas, intelectuales, políticas, de vida, de amor, de compartir, de amistad, etc. Desencuentros y alegrías pendientes que se cristalizan en una tensión, intempestiva como demorosa, por no decir sonoramente fuera de momento; el Andeo EP”.

Descarga Tiei -«Andeo»

TONOSSEPIA: SHIPAMOGLI ELECTRÓNICO

Diego Vergara (a.k.a Tonossepia y/o Prospegcto Arkano) es tal vez el productor más prolífico de la actual escena electrónica nacional. Repasemos: con Neurotyka Discos publicó la dupla de EPs “Calor” y “Frio”; luego vía Pueblo Nuevo se despachó el alabado “Anaís Vergara Merida”. Una trilogía que plasma las tres etapas de una relación. Comienzo, crisis y sanación. Para lograr la independencia musical, juntó a sus amigos Imaabs y Blit, formó Modismo, un netlabel “Que agrupa a gente que hace electrónica ligada al hip hop y a la música negra”, en donde ya llevan seis discos publicados.

Su última locura son los mixtapes que publica en Neurotyka, en el segundo de estos -“Un año más”- Diego mashapea a cuanto personaje fuera posible, partiendo con la singular cruza proxeneta de Redolés contra Snoop Dog, el fronteo calenturiento de Daddy Yankee y Javiera Mena, y la dosis de energías para Gepe aportadas por Usher. Todo esto junto a temas como “El Tebeo” (Surtek Collective), “Play Geoslide” (Elefante Mecánico), “Los Ultimos Veranos” (Denver) y “Bacán” (De Kiruza). Una mescolanza satánica y libidinal.

«‘Un año más‘, es el segundo mixtape que hago para Neurotyka – y se vienen más. La idea es hacer mixtapes con una temática que una las canciones, y que las canciones sean de músicos y bandas chilenas; En este mixtape en particular traté de hacer una mezcla entretenida con canciones chilenas prendidas y algunos mash-ups, para celebrar el año nuevo, además que hay mucha música chilena muy buena, así que no sería ninguna novedad poner algún tema electro gringo, por eso es más entretenido todavía que sea de pura música chilena».

Descarga Tonossepia – «Un Año Más»

LINKS

Trato Justo Para Todos

Creative Commons Chile

Comentarios publicados en "5 Discos que puedes (y debes) bajar"

¡Deja el tuyo!