Disorder.cl 2003 - 2013 *

Reseña: «Dead Island»

Publicado por disorder.cl

Archivo: 1853 artículos

Por César Elgueta

«Dead Island»‘ toma lugar en una típica isla caribeña en la que gente adinerada va por vacaciones y ‘ relajo. Todo parece normal, hasta que en medio de una fiesta algunas personas comienzan a comportarse de forma violenta, atacando a los turistas.

Es así como empieza un nuevo apocalipsis zombie: Despiertas con caña en tu habitación en medio del desastre. En la confusión, una voz te guía por el hotel ayúdandote a encontrar la salida, es en ese momento en que te ves rodeado por una horda de zombies de la cual no sobrevivirías si no es por la ayuda de otros sobrevivientes que también fueron guiados por este misterioso hombre.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lZqrG1bdGtg[/youtube]

Arriba, el famoso trailer.

Dead Island es un juego en primera persona tipo Sandbox (GTA, inFamous, etc.) pero que contiene elementos RPG, es decir, ganas experiencia a medida que derrotas enemigos y cumples misiones, puedes encontrar armas más poderosas, y desarrollar múltiples habilidades especiales que dependerán del personaje que elijas.

El que el juego sea en primera persona no lo hace un FPS (First Person Shooter, como Call of Duty o Battlefield). Existen armas de fuego, pero el gameplay está basado en la modalidad de masacrar con objetos contundentes, los cuales puedes ir modificando a medida que vayas encontrando planos y materiales en la isla. Las armas tienden a durar muy poco, y seguido te aparecen unos enemigos llamados “Thug” que son el típico fisicoculturista de playa con esteroides, y matar uno de estos es por lo general una tarea difícil; siempre es recomendable llevar un arma sin uso en caso de encontrarse con algún enemigo más poderoso que el promedio.

La historia avanza contigo tomando misiones de los distintos sobrevivientes en la isla. Al haber distintos grupos, cada uno tiene distintas necesidades y te harán viajar por alguno de los 3 distintos mapas para encontrar lo que buscan, todo con el objetivo mayor de escapar. A pesar de no tener un sistema en el que tus acciones te hacen bueno o malo, las misiones que decides tomar te pueden llevar a conseguir más experiencia, mejores armas, y nuevas misiones, alargando así el gameplay.

Dead Island es un juego tremendamente entretenido. El que sea tipo sandbox te permite hacer la terapéutica labor de salir a romper cráneos o atropellar zombies con tu vehículo cuando quieras (guardar el juego después de esto no es recomendable porque realmente las armas duran poco). El modo multijugador es igualmente gratificante. Acabar en masa con una horda de zombies es una experiencia que todos deberían tener alguna vez en sus vidas.

Aun así, Dead Island contiene tres notorias fallas:

1- Los gráficos son casi como de primera generación en juegos de PS3/ Xbox 360.
2- Ocurren’  frecuentemente unos glitches que de verdad dificultan el desarrollo normal del juego.
3- Los controles al conducir son básicos y torpes, lo cual es un poco más perdonable al no ser este juego de carreras.

Un parche ya viene en camino para arreglar las fallas, pero creo que ya es hora de que las compañías se preocupen más por entregar un producto terminado que por las fechas programadas de lanzamiento.

Dead Island es un juego que, ‘ pese a sus fallas, es indispensable en tu biblioteca de juegos zombies, sobresaliendo notablemente del montón. A machacar cráneos.

Comentarios publicados en "Reseña: «Dead Island»"

¡Deja el tuyo!