Disorder.cl 2003 - 2013 *

Y fuimos un montón de ladrillos en la pared

Publicado por disorder.cl

Archivo: 1853 artículos

Por Francisco Ortega‘ / Fotos por Jaime Carrera

EXT. / IN THE FLESH? − GOODBYE CRUEL WORLD / NOCHE

−La cagó, ¿viste el avión? Era un Stuka, igual que en la película de Alan Parker. Se pasó, esto es lo mejor del mundo”¦
−No llevamos ni la mitad… Y obvio que era un Stuka, “In the flesh?”’  se basa en las memorias del padre de Waters, que murió en Anzio bajo la bomba arrojada por uno de esos aviones alemanes”¦
−Que pena “The thin ice””¦
−Si, pero es una de las canciones más flojas del disco, aunque en vivo gana harto.
−No podís trollear a Waters.
−¿Por qué no? Uno puede troller lo que quiera. Además estoy criticando y con argumentos. The Wall no es un disco parejo, hay hartas canciones que están de más, no es Piper at the gates of dawn’  o Dark side of the moon que son perfectos, redonditos. Lo bueno es que mejora mucho en vivo”¦
−¿No sé a qué viniste?
−Soy fan de Pink Floyd”¦
−¡Esto NO ES Pink Floyd!
−Pero es lo más parecido a Pink Floyd que hoy está en activo. Con Wright muerto y Gilmour y Mason roncando en sus millones hay que reconocer que Waters ha sabido sacar ventaja y ser hoy Pink Floyd, aunque el cartel diga otro nombre. En todo caso habla bien de él que no use el nombre de su banda, además sin Gilmour no hay sonido Floyd”¦
−Ah, ya, perfecto. ¿Y ahora vas a decir que esto es una lujosa banda tributo?
−No he dicho eso, las veces anteriores quizás sí, pero ahora no. The Wall es en el fondo el primer disco solista de Waters, que fue interpretado por Pink Floyd. Son sus canciones, tiene derecho a tocarlas con quien y como quiera. Hacer con ellas el mayor espectáculo del mundo”¦
−Que es exactamente lo que Waters dice en un tema solista suyo, the greatest show of earth”¦
−En “Amused to death”, que tocó acá en su primera visita, marzo del 2002. Diez años después cumplió con su promesa, estamos ante el mayor espectáculo del planeta.
−No estarás hiperventilado. Todo esto es increíble, pero la memoria es corta, no olvidemos otros memorables recitales. Macca, los Stones, Radiohead, Depeche Mode, Maiden”¦
−Huevón, nada es más grande que esto. Duda, el tema corto, semi acústico que tocó’  tras el segmento instrumental de “Another brick in the wall II”, justo antes de “Mother” es nuevo, ¿verdad?
−Lo único nuevo de la gira. No tiene nombre, pero se le llama extraoficialmente “Another brick in the wall II (Reprise)”, es una estrofa dedicada a Jean Charles de Menezes, un brasileño asesinado a palos en el metro de Londres”¦
−Pensé que tocaba el disco sin alteraciones.
−No, hay varias versiones alternas al estudio. El reprise recién mencionado; “What shall we do now (Back to the wall)” que es un corte extendido de “Empty spaces”; “Bring the boys back home” que se toca en la versión de la película de Alan Parker, con una estrofa extra y “The show must go on” que es casi otra canción. Por último “The last few bricks” que es el instrumental que va antes de “Goodby cruel world” que en el tour original, del 81 y el 82 se improvisaba para dar tiempo de terminar el muro. Ahora no se improvisa y se toca no para terminar la pared, sino porque tiene una animación chora de fondo.
−Huevón enfermo, te sabías los spoiler de la gira”¦
−¿Que spoilers?’  Es The Wall, todos sabemos a lo que vinimos y como lo vamos a escuchar. Es como una película que has visto miles de veces. No importa el qué pasa, sino como. Escucha. No hay aplausos, eso igual es bonito y curioso. La gente está tan para adentro que no atina a nada. No sé si será el mayor concierto que ha pasado por estos años, pero si estoy seguro que es el espectáculo más grande y hoy por hoy el tour que hay que ver.
−¡Concierto más grande!
−No, esta noche no estamos en un concierto, estamos en una experiencia. Broadway pero con mala leche. Allá arriba no hay rock, hay un guión ejecutándose.

EXT. / HEY YOU − THE TRIAL / NOCHE

−Estoy emocionado, esto es incluso más grande de lo que imaginé. No sé para donde mirar. Por todos lados hay mensajes, contenidos. El monstruo de “Hey You”, las niñas que lloran al ver a sus padres llegar de la guerra en “Vera”. Digan lo que digan Waters es consecuente con sus ideas”¦
−Y con su inmenso data show”¦
−Que lo sea. Funciona. ¡Maravilloso.!Y lo mejor es que todo es universal. Hay un montón de pendejos siendo bombardeados por reclamos contra las injusticias del mundo contemporáneo, contra el capitalismo, el marxismo, contra las empresas, contra todo. Ahora el muro es”¦
−Menos Waters y más mundo. No sé si eso me gusta tanto. The Wall es un tremendo disco, con un mensaje a la vena, peligroso incluso. Waters usó su vida y la de Barrett para armar una novela cantada, que hablaba de lo que pasaba en la Inglaterra de fines de los setenta, pero sin un discurso obvio a lo Sting, su mirada era intimista, personal. Ahora todo es operático, gigantesco, onda Bono, insoportable.
−No lo compares con Bono.
−No lo comparo, pero ojo, no anda tan lejos en su pontificado. Sus mensajes son a la vena, potentes, está tirando un discurso, pero este en el fondo es pura superficie. Más efectivo que el NI CAGANDO en “Mother” hubiese sido un link a wikileaks. Algo de verdad, más allá de”¦ de poesía.
−Puede hacer lo que quiera.
−Y lo está haciendo, bien por él. Hasta ahora mi momento favorito es “Nobody Home”, desprovista de todo, sólo piano y la voz de Waters. Un momento de calma en medio del maremoto visual”¦
−El mío cuando Roger toca el muro durante el solo de “Comfortably Numb” y la pared se quiebra y sale el sol, pero sólo por un rato, porque luego bajan las columnas y empieza el segmento de la dictadura. A propósito, Dave Kilmister cumplió en el rol de Gilmour.
−Aprobado, dos pulgares para arriba.
−¿Cuántos paranoicos hay esta noche? “Run Like Hell”, “Waiting for the Worms””¦
−Los martillos, toda una vida queriendo ver los martillos marchar”¦
−Igual ya habían marchado en los dos recitales previos de Waters.
−Si, pero no es lo mismo, esto es The Wall. Acá en verdad marcharon. ¿se entiende no?
−Si, se entiende.
− Crazy, over the rainbow, i am crazy, bars in the window.

EXT. / OUTSIDE THE WALL / NOCHE

−¿Qué estos idiotas nunca escucharon el disco? No cachan que no hay más, que se cae el muro, viene la canción acústica de cierre, la misma que suena al inicio, y listo. Es un concepto, no un concierto tipo, no hay bis. ¡Piden otra! Bobos”¦ ¡Más raro que pedir un bis a The Wall!
−Más rara es la gente que se va antes de que termine el concierto. Viste cuantos escaparon durante “The Trial”, siempre pasa y siempre en cancha VIP, como si les diera pánico mezclarse con la multitud.
−Salir del muro”¦
−Buena.
-¿Y entonces, te gusto?
−Harto, es verdad que a ratos era como una estatua demasiado grande o una película añeja, pero es lo mejor que he visto y no creo que algo así se repita en mucho tiempo. Pero sabes, más que el show en sí, que insisto fue espectacular, me gusto la sensación de estar saldando una deuda con mi vida. Huevón,’  acabamos de ver The Wall, cachai lo que eso. Vimos pasar nuestro crecer, viejo perro. Y me siento bien por ello. Una puerta se cierra, pero en buena. No creo que vuelva a escuchar The Wall. O tal vez sí, pero en mucho tiempo más. Ahora ya no es necesario, acabo de experimentar la muralla. Y sobreviví.
−Sobrevivimos.
−Si, es como juntarse dos horas a carretear con un mejor amigo muy denso que hacía tiempo no veías y descubrir que bajo esa densidad no era más que un buen tipo. Triste, pero un buen tipo. ¿Una cervecita?
−Tu invitai, yo estoy sin ni uno, me gasté todo en la entrada.

SETLIST

Intro 1: Extractos de Mother, John Lennon y Master of War, Bob Dylan.
Intro 2:’  The Little Boy that Santa Claus Forgot, Vera Lynn.
Intro 3: Spartacus (Stanley Kubrick)
Outside the Wall (Instrumental)
In The Flesh?
The Thin Ice
Another Brick in the Wall (Part I)
The Happiest Days of Our Lives
Another Brick in the Wall (Part II)
Another Brick in the Wall (Part II/Reprise: Jean Charles de Menezes)
Mother
Goodbye Blue Sky
Empty Spaces/What Shall We Do Now
Young Lust
One of my Turns
Don’´t Leave Me Now
Another Brick in the Wall (Part III)
The Last Few Bricks
Goodbye Cruel World

INTERMEDIO

Hey You
Is There Anybody Out There?
Nobody Home
Vera
Bring The Boys Back Home (w/ Reprise)
Comfortably Numb
The Show Must Go On (w/ Intro)
In The Flesh
Run Like Hell
Waiting For The Worms
Stop
The Trial
Outside The Wall

GALERÍA:

Comentarios publicados en "Y fuimos un montón de ladrillos en la pared"

¡Deja el tuyo!