El día que murió Andrés Bobe me dolió en el alma.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zwmx01udtlY [/youtube]
Desaparecía el corazón compositor de La Ley. Era un 10 de abril en 1994 y luego de un’ concierto a beneficio de la hija del crack de Palestino, Héctor Robles,’ se fueron de fiesta. A Bobe se le pasaron los tragos, algo le hizo corto circuito, mandó a todos’ a la chucha, tomó su moto, y se fue a toda velocidad perdiendo el’ control y la vida en una esquina maldita,’ Monseñor Edwards con José Ortega y Gasset, en La Reina, lugar donde para cada aniversario se realiza una pequeña velatón.
A finales del verano del 94, La Ley estaba en pleno proceso de grabación del cedé’ que internacionalizaría la carrera de la banda y sería su disco más exitoso. Lo llaman’ «Invisible» en memoria de Bobe, que, para hacer más mitológica la historia, había dejado escrita’ la canción ‘El duelo’.
Cuenta Beto Cuevas que mientras terminaban el’ disco, Andrés se le aparecía en los sueños, como productor espiritual, y que además‘ Bobe, le enseñó a tocar guitarra. Paranormal experiencia que relata en la canción ‘Invisible’.
Quizás ustedes no se acuerdan, pero cómo dolió hermano, cuánto dolió. Y yo no creo en santos, ni en profecías, pero que la’ última canción que Bobe escribió haya sido «El duelo»‘ ‘ y que fuera el’ hit más tocado de La Ley en todo el mundo, me hace pensar que quizás’ existe un lugar donde Bobe está haciendo melodías con su’ Fender Stratocaster, otro punto clave de la mitología, porque todavía’ es un misterio dónde quedaron sus guitarras.
A modo de homenaje dejo mis canciones favoritas, escritas,’ producidas y paridas por él:’ A veces,’ Placer,’ Sólo ideales,’ Si tu no estás aquí,’ Bon Voyage
Publicado por Luc Gajardo
Archivo: 79 artículos