Disorder.cl 2003 - 2013 *

Reseña: «Balada Triste de Trompeta» de Álex de la Iglesia

Publicado por Ignacio Molina

Archivo: 240 artículos

Por Ignacio Molina

Lo que tenemos acá es al director español Álex de la Iglesia haciendo una síntesis infernal de su mejor cine. Filmando como los dioses una aventura imposible en donde dos payasos (Carlos Areces, Antonio de la Torre) desdibujados en la locura se enfrentan en una batalla a muerte por obtener el amor de una trastocada bailarina circense (Carolina Bang). Si bien acá, dos personajes centrales ridículos y desesperanzados y tragicómicos van y vienen en medio de enredos y musarañas que parecen no querer desarmarse nunca, acá también dos personajes que evolucionan””o involucionan””hacia un destino infame y grotesco.

Se trata de los clásicos alienados arquetípicos de su filmografía. Creaciones que desde un comienzo no tienen más que apuntar a un ocaso caricaturesco. En donde su deambular se resume en un lastimero paso por el mundo. Patéticos y tristes seres arrojados a los límites de la locura, que se golpean contra sus propias trancas. Amenazando con perder el control de sí mismos en cada escena. Ya lo vimos con el batallón miserable de Acción Mutante (1993). En la pareja de humor a lo Dinamita Show en pasta base de Muertos de risa (1999). En la locura indescifrable residente en los pisos de La Comunidad (2000). Habitantes del cine de Alex de la Iglesia que a paso rápido él mismo va condenando o encaminando a un viaje hacia el infierno y que nosotros como espectadores, debido a como el tipo filma, no tenemos otra que acompañarlos en su martirio.

Con una puesta en escena histriónica, más bien histérica, el grueso del filme transcurre en el último año del Franquismo. Y si bien lo que el cineasta de Bilbao nos muestra es una España violentamente hecha trizas””en su columna, en su crónica””por los vejámenes de la dictadura de Franco, esta zona quizás a primeras lecturas se ve trabajada como excusa. Si bien es cierto que el guión esbozado trasciende cualquier contienda política, calando hondo en los dos impulsos primarios de cualquier hombre: el sexo y la destrucción.’ Por cierto, es necesario destacar que el realizador si se hace cargo de la propia leyenda de su país. Y, a diferencia de directores nacionales, sabe condenarla y enjuiciarla y aborrecerla con un foco agudo. Incluso, a ratos, peligroso. Ahí está esa suerte de ucronía con un Franco mordido por un perro humano. O esos momentos improbables que ocurren en el corazón del siniestro Valle de los Caídos.

Balada de Trompeta como la historia imposible de un escabroso circo de barrio. Balada de Trompeta como la historia de un padre y un hijo destinados al martirio. Balada de Trompeta como la historia arquetípica de dos hombres que pierden la consciencia por una mujer. Balada de Trompeta como la herida que nunca va a parar de sangrar en la España post-Franco. Balada de Trompeta como De La Iglesia jugando a ratos a Tarantino y otras a Buñuel y otras a él mismo. Balada de Trompeta como una síntesis de diversos mitos y demonios que por más que los tengamos cerca, casi respirándonos en la oreja, nunca logramos darnos cuenta como realmente estos nos acechan

Trailer

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ura85FQoUl4[/youtube]

ACTUALIZACIÓN:’ Por decisiones internas de la distribuidora, la fecha de estreno de Balada Triste de Trompeta en Chile se cambia para este jueves 19 de abril.

Comentarios publicados en "Reseña: «Balada Triste de Trompeta» de Álex de la Iglesia"

¡Deja el tuyo!