
Por Isidora Ortiz
El lado sur puede quedar en cualquier parte: al sur de Arica, al sur del sur, o al sur de la historia. Un pueblo en el lado sur puede ser en cualquier lado y de cualquier tiempo. Y ahí nos encontramos con esta historia, sobre 5 mujeres cuyas vidas giran alrededor del único minimarket del pueblo y de su dueño, quienes apenas se dan cuenta de lo que piensan o de lo que quieren cumpliendo sus rutinas en piloto automático. Eso, hasta que llega el afuerino y todas se vuelven locas. Porque es nuevo, porque trae aire fresco, porque viene de otro lugar y quizás trae otras preguntas y tiene más respuestas que las que ellas tienen y les desata pasiones que pensaban que no existían. Eso puede pasar cuando vives por los otros y te olvidaste de ti mismo y de donde estás parado.
El Lado Sur, es una adaptación de la obra Orfeo Desciende de Tennessee Williams realizada por Tomás Espinosa, también director. La compañía Geografía Teatral ya ha realizado diversas obras de teatro, todas con un particular sentido del humor entre ácido e ingenuo. Siempre a la par con un cuidadoso diseño, que en esta obra llama la atención con unas extravagantes y simbólicas pelucas (símbolo de lo que quieran, esa es la gracia). Una obra fuera del festival Santiago a Mil pero que merece igual atención.
[vimeo]http://vimeo.com/56522651[/vimeo]
Dirección: Tomás Espinosa Bertrán.
Elenco: Bárbara Vera, Andrea García-Huidobro, Claudia Vergara, Trinidad Squella, Jacinta Langlois, Diego Varas y Emilio Sepúlveda
Temporada: Desde el 9 hasta el 20 de enero de 2011.
Sala: “La Casa Rodante” Av. Rancagua 395,
Metro Parque Bustamante.
Horarios: De Martes a Domingo, 21:00 horas.
Publicado por Camilo Salas
Archivo: 1298 artículos