
Es sabido que en el sur hay hongos alucinógenos, pero nadie sabe muy bien cuáles son y nadie es tan valiente como para comerse cualquiera y llegar intoxicado en mala onda al hospital. Ahora, todo eso puede cambiar si lees el libro «Fungi Austral: guía de campo de los hongos más vistosos de Chile» escrito por Giuliana Furci, y que está para descargar gratuitamente desde en Hongos-punto-c-l.
«En este libro de 200 páginas, se encuentran descritas 80 especies de hongos presentes en praderas, potreros, bosques y calles de Chile (…) cada especie se describe en detalle» dice el sitio web. Pero si van a la pagina 30 del PDF se encontrarán de frente con el hongo Amanita muscaria, que es alucinógeno y crece desde Abril hasta comienzos de Julio en la región los Lagos.
Esto es lo que dice el libro sobre nuestro hongo favorito del sur de Chile:
«Su nombre común proviene del poder de atracción que ejerce sobre las moscas, que luego mata con sus toxinas. Comúnmente se hacía una infusión con ese fin. También es usado en ritos chamánicos por los pueblos originarios norteamericanos, centroamericanos, siberianos, noreuropeos e indúes como alucinógeno. Es conocido por representar al Dios Soma, la deidad de los narcóticos de la India antigua. Para los Maya se llamaba Kakulijáikox (Callampa del Trueno), mientras que para los nativos norteamericanos Ojibway o Ahnishinaubeg del Lago Superior en Michigan, es de uso ritual hasta hoy. Allí se le llama Oshtimisk Wajashkwedo (Callampa de sombrero rojo). El principio activo de la seta es ácido iboténico, que luego del proceso de secado deriva en muscimol.»

Cruza esta información con la que aparece en sitios como Erowid sobre el Amanita muscaria y es posible salir a recolectar unos cuantos y pegarse un buen viaje.
En el libro hay otras 79 clases de hongos, muchos de los cuales son comestibles. Incluso hay unos muy sabrosos que se exportan a Europa a buen precio, llamados Morchelas.
Antes de terminar: no se droguen estando solos con algo que no conocen. Siempre con un grupo de amigos con el que se sientan cómodos y con alguien que pueda reaccionar si llegara a pasar algo.
Publicado por Camilo Salas
Archivo: 1298 artículos