Disorder.cl 2003 - 2013 *

La guerra de Belona

Publicado por Pablo Bustamante

Archivo: 155 artículos

belona

Para los antiguos romanos, Belona era la diosa de la guerra. Compañera de Marte, estaba representada con casco, lanza y espada, además de ir siempre sobre un carruaje portando una antorcha. Brígida. Lista para hacer pico a quien se le cruzara y disparar contra el enemigo expulsando una rabia que se volvió representiva de su nombre.

Los tiempos han cambiado, ya no usamos cascos con cepillos enormes encima, pero la rabia continúa y hay una nueva Belona en posición de combate, disparando rimas contra el poderoso y haciendo defensa del oprimido. Parte del consolidado movimiento del rap social chileno, Cindi López (su nombre, que parece de mentira pero es real) empezó a ametrallar con hip-hop desde pendeja (ahora tiene 21) a todo aquel que amenazara a la clase obrera.

«La idea es representar la fortaleza femenina. En este sistema neoliberal la mujeres está representada de manera sumisa, media obediente, dentro de un sistema muy machista y yo nací con esas fuerzas, con garra, con la necesidad de comunicarle a la gente por medio de la música mi perspectiva del ‘ mundo como mujer».

Desde su exitoso «Libre y Salvaje» (2011) que la llevó a recorrer otros países con su rima dura que contrasta con su cara amable, Belona ha continuado labrando palabras que llaman al despertar (?).

Cargada de un discurso directo, una de las caras frescas de hip-hop nacional busca expandir sus horizontes para no encasillarse en un mismo ritmo y llegar a más gente. Acá nos cuenta de sus planes, de que le carga que le griten que es rica cuando sube a un escenario (aunque hay que decir que es rica), lo que se siente ser rapera en un mundo de raperos, su visión del pop que pareciera comandar los gustos de la masa, sus pareceres sobre la política, el compromiso social y demases.

GENERACIÓN 2014

«Igual ahora hay gente que no le interesa la política y no cachan que la política es todo, desde levantarse e ir a comprar el pan, hasta dormirse e ir a lavarse los dientes y todo de nuevo. Todo es política, porque nos atendemos en consultorios públicos, estudiamos en lugares públicos, entonces hay una necesidad desde las entrañas de decir las cosas que uno ve, pero a través de la música, que es un medio más masivo. Lo social viene de que soy una persona súper sensible y muy receptiva que absorbe muchas cosas a la vez. A veces puedo ir caminando por el paseo Ahumada y veo mucha gente cansada, medio agobiada, mucha energía negativa, entonces todo esto viene más de lo cotidiano que de decir: voy a cantar algo social, sino que viene de absorber de la gente, de desahogarse, porque no soy la única que siente esto».

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=yuHIFS5w1tw[/youtube]

 

RAP COMBATIVO

«Hay harta música ahora, algunos son más radicales, otros más piola (…) La capucha es una forma de expresar la rabia contenida, porque nadie del mundo de la política nos da la cara a nosotros, entonces la gente tiene rabia y somos todos iguales y nos encapuchamos y somos todos uno y no tenemos identidad. Todos tenemos las mismas necesidades y si ellos no nos dan la cara, nosotros tampoco lo haremos».

EL POP

«La industria al final te la imponen y a mí me importa lo que dice el pueblo. Ese es el reconocimiento que importa, el de la gente que vive la verdad, vive la realidad. No me mido por sonar en la radio (…) Igual debe ser fome que te impongan cosas, que te digan que tenís que usar zapatillas Adidas, vestirte con tal cosa y no con otra o cantar esto y no aquello. Yo hago lo que me plazca y sigo con mi volada, porque sé que la gente se va a reconocer con mi mensaje y eso es lo lindo».

MACHISMO EN EL RAP

«Se da por el mismo sistema. Pero se da también en el metal, en el rock, en todo. Es como: «Oh! una mujer tocando guitarra!! Ooh! una mina bailando break!!. Ahora igual es más fácil para una, porque están los medios para grabar y han salido varias que sacan discos (…) Cuando estoy con otros MC todo es bacán, pero en el escenario es distinto, la gente a veces grita rica e igual es penca eso, pero tiene que ver con que estamos rodeados de publicidad que llama al sexo. Es un tema bien profundo, porque si te das cuenta, al salir de tu casa ves gigantografías de minas casi en pelota o las ves en la tele y uno tiene que lidiar con eso, porque vivimos así y mi pega es despertar y crear consciencia. Yo soy consciente de la gente que aún no despierta. Igual uno se frustra y se deprime porque no resultan las cosas. Estamos inmersos en una absoluta desinformación».

_MG_7295

DÁNDOLE DE SHIGGA

«Cuando chica escribía mucho, onda todo lo que me sucedía y necesitaba compartirlo. Empecé a hacer algunas pistas gracias a la ayuda de un tío que era DJ y grabé un disco que tenía caleta de rabia contenida, rabia que venía de lo que veía en la calle. Ahí me empecé a involucrar con el movimiento por conocidos a los que veía grabar pistas y mezclar y pesqué esa herramienta que era el rap y grabé el Libre y Salvaje con caleta de enojo (…) Ahora igual siento que he cambiado harto, ha sido un proceso súper grande en el cual he cambiado un poco mi estilo musical, investigando sobre música. O sea, no digo que no sea rapera, pero creo que la música les llega a todos y mi mensaje no va solamente a los raperos o a la gente que ya está convencida de lo que sucede, mi mensaje va más allá, va a la gente que llega de su trabajo, a gente más grande y niños, así que me puse a pensar que ya no quiero seguir en el mismo ámbito, que es una escena que me mostró mucho, me enseñó harto y conocí gente maravillosa, yo quería estar en otro ámbito, no solo que me escuchara gente que estaba copeteándose o fumando, sino que quiero llegar a gente cotidiana, a la gente trabajadora y pienso en cómo llego a ellos, porque el mensaje de FUEGO AL ESTADO no les llega, así que pesqué la guitarra, aprendí acordes y las melodías quizás puedan ser escuchadas por más gente».

EL PRESENTE

«He estado escuchando harto Atahualpa Yupaqui, un trovador argentino que tiene unas letras hermosas de campesino contestatario. Harto Violeta, harto reggae, cumbia peruana, mucha música que me abre la mente para poder crear, sacar melodías y sacar la voz (…)’ Ahora estoy con el disco «Dignidad Rebelde» que lo quiero sacar en julio. Es un disco más diverso, que lleva reggae, unos boleros rapeados, un andino-rap, bien diverso musicalmente, con harto de todo, entonces eso me gusta del disco y le he dedicado mucho tiempo no solo a la música, sino también a las temáticas».

LOS FOLLOWERS Y EL FUTURO

«A veces me siento medio presionada por la gente, porque están esperando el disco, esperando avances e igual sientes una presión que te hace comprometerte más con la gente (…)’ Espero que sea todo espontáneo después del Dignidad Rebelde. Tengo mis objetivos igual, aunque con algo de miedo y ansiedad de lo que viene. Quiero hacer más cosas, más trabajo de difusión, abierta igual, pero sin tranzar con mis valores. Quiero que las cosas fluyan, pero con mis límites».

Comentarios publicados en "La guerra de Belona"

¡Deja el tuyo!