Por Fernando Vuletich
Es confuso rastrear la verdadera fecha del natalicio de Batman. Según el archivo en DC Comics el personaje se registró en primera instancia un 30 de Marzo de 1939, aunque la tapa de ese Detective Cómics #27 ( valorado en cerca de $4.23 millones de dólares) databa como fecha Mayo de 1939. Era y es práctica común en el mundo del cómic adelantar las publicaciones, creando un desfase cumpleañero.
Aunque en el cómic Bruce Wayne cumple años un 19 de Febrero o que su título propio se estrenaría un 25 de Abril, no es hasta anteayer 23 de Julio cuando los poderes del dinero tras DC decidieron celebrar su aniversario, calzándolo con la “preview night” del evento comiquero más grande del mundo: la Comic Con de San Diego.
Originalmente el personaje creado por el dibujante Bob Kane y el muy poco acreditado Bill Finger, iba a ser un sujeto de traje rojo y capa negra que -muy en la línea pulp de la época- iría repartiendo combos y poco más. Afortunadamente Bill Finger propuso un nuevo diseño de personaje, más oscuro y tenebroso; además él es quien tuvo la idea del triste origen del caballero oscuro, creó su personalidad y a gran parte de sus enemigos más importantes como The Joker, Dos Caras o el Pingüino. Incluso la idea de agregar a Robin al equipo fue suya. Lamentablemente el sagaz Bob Kane tenía otros planes y apenas se creó el personaje firmó un trato con DC en el que se estipulaba como el único creador acreditado.
Batman no ha estado exento de polémicas. Se le acusaría de promover la homosexualidad por parte del muy corto de visión Fredric Wertham, quien haría carrera persiguiendo a varios títulos de cómics, logrando la censura y que mutaran en esas bizarras historias light de los 60s.
El tiempo lo reivindicaría todo y el caballero de la noche volvería más detectivesco que nunca. Batman incluso’ visitó Chile (así lo quiso Enrique Lihn). El enmascarado fue ‘ instrumento de espionaje de la CIA durante el libertino gobierno de Allende, cuando se fumaban muchos pitos y había fiestas hippies, o por lo menos así lo constató el murciélago.
Otra aparición por nuestro país está en los “Apócrifos del Caballero Oscuro” donde se le puede ver peleando con pacos, tomando tecito o tragando el semen de Alfred.
Sabemos que ,uchos han visto las películas pero jamás se han leído un cómic. Esta pequeña compilación cuenta ‘ de donde sacó Nola la inspiración al crear sus películas del detective.
Batman Begins
Batman Año 1 (1987)
Escrita por Frank Miller y dibujada por David Mazzuchelli.’ Esta es una de las primeras historias que realmente exploro de forma seria y acabada el inicio del mito tras Batman, narrando en paralelo el comienzo de la carrera del comisionado Gordon.
Si quieres empezar a leer Batman por acá es donde debes partir.
The Dark Knight
The Dark Knight Returns (1986)
Escrita y dibujada por Frank Miller narra la historia de un Batman viejo y fascista que decide volver al patrullaje cuando su ciudad se ve dominada por mutantes muy a lo cyber punk, sin antes tener que combatir contra las fuerzas del establishment que están muy cómodas con el status quo, demostrando que quizás no es tan malo ser un poco facho (muy a lo Clint Eastwood).
La Broma Asesina (1988)
Escrita por Alan Moore y dibujada por Brian Bolland.’ Acá nos adentramos en el génesis del némesis de Batman, el Joker; mientras que en paralelo el hombre murcielago debe resolver quizás una de las jugarretas mas siniestras jamás contadas en su historia.
El Largo Halloween (1996)
Escrita por Jeph Loeb y dibujada por Tim Sale.’ Debido a las cada vez peores escaladas de la mafia, un hombre honesto es llevado al límite convirtiéndose en lo que siempre detestó.
The Dark Knight Rises
Knight Fall (1993)
Primera aparición de Bane, una mente criminal diseñada para ser la contraparte de Batman, tanto en lo físico como en lo intelectual. Esta es la famosa historia donde le quiebran la columna al héroe.
No Mans Land (1999)
Luego de sufrir un mega cataclismo ciudad gótica se sumerge en la anarquía misma, por lo que el gobierno decide declararla “tierra de nadie” abriendo las puertas de la fiesta a todo villano posible.
No es de extrañar que un personaje como este haya llegado a cumplir 75 años. Es el título más vendido y con más spin-offs de DC Comics. La pregunta es: ¿Que será del caballero de la noche en un mundo donde puedes hacer todo desde tu celular estando en China y sentado en un sillón? Solo el futuro lo dirá.
Publicado por disorder.cl
Archivo: 1853 artículos