El ’97 se nos introdujo a uno de los primeros juegos de acción con un mundo tan extenso y libre de ser explorado en cualquier momento. Se lanzaba Grand Theft Auto en distintas plataformas, y comenzaba una revolución que se llevó a otro nivel hace unos días. Era algo nuevo, una exposición a la violencia innecesaria y desde la perspectiva del malo que no era usual.
El 2003, nace el primer gran mundo de acción en un unvierso abierto a disposición del jugador. Se estrena Grand Theft Auto III. Era un mundo vivo, imitaba bien –hasta el día de hoy- una ciudad de fierro y ruido, y nos sacaban de la perspectiva aérea, que venía imponiéndose desde los primeros juegos de Link en NES.
Y así fue avanzando. Mejoró su gráfica, siempre en el promedio; expandió sus mundos a nuevas extensiones impensadas hasta entonces y cada nueva entrega estaba un centímetro más cerca de la realidad. Aun así, el mejor siempre, es y será el Vice City. Tommy Vercetti (el protagonista) fue el primero con una personalidad; tenía sangre italiana, era un duro de verdad.
Lo que se mostró el pasado 4 de noviembre, es una verdadera revolución que no hemos alcanzado a dimensionar. Significa un antes y un después en el desarrollo y diseño de videojuegos. Importa la introducción de un estilo irreversible que revitaliza de sobremanera la industria. Es el equivalente a lo que hizo el GTA III hace ya más de 10 años atrás. Lo de entonces fue un paso, esto es un salto.
Es cierto, muchos lo han hecho. Quizás su forma más perfecta, y por qué no poética, haya sido Fallout 3, en el 2008. Ese maravilloso mundo post apocalíptico sí que se entregó a antojo, para ser descubierto hasta el último punto más recóndito del mapa. La diferencia central, es que era un mundo a medio vivir, en su mayoría desolado. Eran escombros, no ciudades; eran mutantes y no peatones. Eran grietas en la tierra, lo que quedaba de Washington D.C., y no una viva representación reajustada de Los Angeles.
El tráiler debut de Grand Theft Auto 5 para PS4, muestra lo que muchos temimos era posible. Es el juego más completo de la pasada generación de consolas en su punto de mayor maduración, levantado a la última chupada del mate, y en primera persona. Esto es el Call Of Duty en esteroides, cocaína y metacualona; todo de una. Si alguna vez Saints Row The Third, o el segundo, amenazaron la corona del GTA IV, esta es la muestra definitiva de quién es el papá, y quién se dedica a las tonteras. Esto es en serio, y se nota.
Se rediseñaron aspectos esenciales que permiten la inmersión total en la experiencia. El interior de vehículos (desde autos hasta jets de guerra), el manejo de las armas, y en general el mundo en su integridad, permiten ser vistos correctamente desde primera persona; desde la vista propia del personaje virtual.
No es comprar el Grand Theft Auto 5 de nuevo. Es comprar la experiencia más excitante al día de hoy en consolas, y revivir una historia que probablemente hayan jugado antes. Si no, que buena excusa. Ahora es cierto, nadie escapa del GTA V. Es un Battlefield, con un poco de Forza, y algo de muchos otros juegos. Todo más rápido, y continuo.
Rockstar, gracias. (Se lanza el 18 de este mes para PS4 y Xbox One)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ValqBCvtQUM[/youtube]
Publicado por Sebastian Cavallo
Archivo: 10 artículos