Por’ Pupa
Nacida Maria Cerminova en Praga el año 1902, empezó su carrera apenas entrada a sus estudios superiores, participando en varios movimientos de vanguardia de Praga y París.
Terminando sus estudios se unió al pintor, fotógrafo y poeta Jindrich Stirsky, con quien trabajó en colaboración en muchísimas obras. Formaron parte del grupo vanguardista DevÄ›tsil y frecuentaron los círculos anarquistas y comunistas de la época. Poco después María adopta el pseudónimo TOYEN (provienente del vocablo francés “citoyen” que significa ciudadano) con el que Cerminova reivindicaba su paridad con los hombres en el plano artístico, práctica usual en las artistas femeninas de la época.
En 1925 el tándem Stirsky-Toyen se mudó a París donde desarrollaron el “artificialismo”. Durante ése período Toyen colaboró en variadas publicaciones con dibujos de fuerte inspiración erótica, por ejemplo Justine ó los infortunios de la virtud, el Marqués de Sade, el Heptameron y la Erotika Revue.
Hacia el 1934 vuelve a Praga para acunar allá el entonces proliferante movimiento Surrealista. Conoce a Breton y Pèret y desde entonces se encuentra presente en casi todas las exposiciones internacionales surrealistas en el viejo continente. Durante la ocupación germana y posterior régimen comunista en Checoslovaquia, Toyen mantiene su compromiso artístico, defendiendo al surrealismo, entonces perseguido y considerado “degenerado”. En 1947 fue obligada a exiliarse a París, donde reanuda su profunda amistad con Breton, Pèret, Ivsic, Le Brun y otros destacados surrealistas franceses hasta el fin de sus días.
Hoy es recordada principalmente por sus aportes a la revisión psicoanalítica, iconográfica y semiótica del lenguaje surrealista y por supuesto a sus transgresiones al conservadurismo social y a limitaciones definitorias del rol de los géneros en éste movimiento.
Atenti todos los creadores de fanzines ;D paladéense sin miedo.
Para información más extensa sobre su vida y obra pueden descargar el texto “Erotismo, Identidad y Contexto Cultural: Toyen y los Avant-garde de Praga” (2009) Eroticism, Identity, and Cultural Context: Toyen and the Prague Avant-garde. Disertación Doctoral de Karla Huebner, Universidad de Pittsburg.
En este link.
Publicado por disorder.cl
Archivo: 1853 artículos