Disorder.cl 2003 - 2013 *

Penny Dreadful: La poética del horror

Publicado por disorder.cl

Archivo: 1853 artículos

penny-dreadful-temporada-2-episodio-4-evil Por Natalia Anabalón.

Todos tenemos nuestras maldiciones, nuestros monstruos y abominaciones. A veces somos los demonios que vestimos como humanos, cuando en nuestro corazón se esconden los secretos, esos que nos hace ser quienes somos y de lo que no podemos escapar.

|Dios y el Diablo, el bien y el mal, ciencia y superstición no son más que expresiones occidentales, que evaden lo que otros insinúan; el Demimonde, el mundo que está entre lo que conocemos y a lo que tememos, es en ese lugar donde se encuentran los personajes de Penny Dreadful (Showtime) serie que va en su segunda temporada y que en Chile la transmite HBO.

En la primera temporada estrenada el 2014 la historia comienza con un sangriento ataque en Londres a fines del siglo XIX perpetrado por una extraña criatura, ¿un vampiro?, ¿el hombre lobo?, o tal vez, ¿habrá vuelto el viejo Jack, Jack el Destripador? Un enigma, nadie lo sabe, sólo hay sangre y frecuentes muertes que cruzan los dos Londres, el que está vibrando por la llegada de la modernidad y aquel de barro, frío y hambre.

La trama se va construyendo a partir de la figura de Vanessa Ives (Eva Green) una joven y bella mujer que es acosada por pensamientos y evocaciones demoníacas que la persiguen desde su infancia, haciéndola sentir maldita. Vanessa carga con una culpa que la comparte con Sir Malcolm Murray, padre abnegado de Mina Harker quien fue capturada por Drácula, desde ese momento empieza un reclutamiento de otros personajes como Sembene (Danny Sapani) fiel a Murray, Ethan Chandler (Josh Hartnett), un ex soldado norteamericano experto en armas, atormentado por su pasado y Victor Frankestein (Harry Treadaway) un joven doctor con alma de poeta romántico fascinado por la fisura existente entre la vida y la muerte. Paralelamente algunos de los personajes conocen a Dorian Gray (Reeve Carvey) un dandy habitante del uroboro de la vida.

Esta segunda temporada es diría que es distinta a la anterior y mejor ya que es más oscura, más demoníaca puesto que ya no se está hablando de chupasangre, se está hablando del mismísimo Diablo y sus legiones de brujas, a cargo de Evelyn Poole (Helen McCrory) al igual que la construcción del carácter de Vanessa, siendo el ejemplo de cuál es nuestra esencia, eso que nos hace ser nosotros, pues renegar de quienes o qué somos no nos trae más que soledad y dolor.

Screen Shot 2015-06-07 at 10.20.27 PM

Otro personaje vital es Caliban, la Criatura (Rory Kinnear), la creación del doctor Frankestein igual de libre pensador que su inventor. Siente, se cuestiona, duda, lee a John Milton y John Clare, y acosa constantemente al médico para que le de una compañera, ambos cuyo monstruo no está en sus deformaciones físicas sino, en su alma, ‘«la abominación está en mi corazón’». Culpándolo a su vez de por qué lo hizo capaz de sentir como un hombre confrontando a Dios por su crueldad.

Fue comparada por muchos con la novela gráfica The League of Extraordinary Gentlemen (1999) escrita por Alan Moore, donde extrae personajes de la literatura universal reclutados por el MI5 Champion Bond (ancestro del famoso espía). En ella Mina Harker, el Capitán Nemo, Allan Quatermain, Doctor Jekyll/Mr Hyde y El Hombre Invisible luchan por proteger al Imperio Británico de diversos males.

Penny Dreadful, escrita e ideada por John Logan, tiene como productor ejecutivo a Sam Mendes y ha ido variando en sus directores, la música está a cargo del compositor polaco Abel Korzeniowski entregando armonías sensitivas y magnéticas.

Logan manifiesta que hay una razón por la que aún seguimos leyendo Frankestein y por qué tememos a Drácula, y es porque hablan de algo profundamente humano. A fines del siglo XIX y principios del XX el mundo estaba cambiando, la modernidad estaba en su esplendor al igual que la literatura de terror daban inicio al mundo moderno. Donde el cómo hacer dialogar los avances científicos y el mundo que estaba quedando atrás maravilló a los autores de esa época cuestionándose verdades que ya no eran absolutas.

Algo ya despertó.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=3YdeSNcAWos[/youtube]

Comentarios publicados en "Penny Dreadful: La poética del horror"

¡Deja el tuyo!