Disorder.cl 2003 - 2013 *

Homeless: Lo mejor que le ha pasado a la TV abierta

Publicado por disorder.cl

Archivo: 1853 artículos

Captura de pantalla 2015-07-23 a las 12.52.17Por Catalina González P.

Hace algunos años Homeless fue elegida como una de las ideas que merecía estar en la tele abierta, pero no iba a ser hasta hoy que todos podríamos ver esta serie animada de unos vagabundos tan despreciables como adorables, que viven en una capital subdesarrollada que se siente muy muy familiar en pocos segundos. Pasaron varios años, pero no importa la demora. Creo que tenía que ser justo ahora. Creo que antes, no estábamos preparados. ¿Por qué? Porque Homeless se ríe de todo. Para comprobarlo, no deje de verla todos los domingos en La Red a la media noche. Suena difícil, pero tendrá una recompensa: ver un tipo de humor que, de verdad, no estaban mostrando en nuestra tele.

Es muy muy fácil reírse del otro, del afeminado, del gangoso, del curado, de la suegra. Fácil y medio fome. La tele está llena de ese humor de Festival de Viña y hemos vivido por décadas riéndonos del otro porque nos creemos muy buenos como para ser motivo de talla (no olvidar que hasta nos creímos jaguares), pero últimamente hemos tenido demasiadas muestras de que tan tan bacanes no somos. Los curitas eran tiernos y ahora son terroríficos. La presidenta prometía educación gratuita, y ahora sale con que se le acabó la plata. La bencina no solo sube, además genera reacciones paranoides por Whatsapp. Leí que los cuicos sienten que en el Jumbo ya no se encuentra lo de antes.

¡Nos roban las isapres, nos roban las farmacias, nos roban hasta los Daewoo po hueón!

Y mientras todo esto se gestaba, construyeron una torre gigantesca como símbolo del esplendor del supuesto éxito del país, pero saben qué? Esa torre está vacía. Metros y metros cuadrados de oficinas de lujo, de plantas abiertas listas para cerrar negocios, absolutamente vacíos. Y saben qué más? No nos importa, porque abajito tiene un cine la raja, y si anduviéramos dando vueltas por ahí, mirándonos como lo hacen los vagabundos de la serie, lo veríamos claramente: somos cínicos, bipolares, alcohólicos y drogadictos, y eso, y todo lo que nos topamos cuando caminamos por nuestras veredas, los peruanos, más vagabundos, los fachos repetitivos, los comunistas lateros, los quiltros, los pokemones, las personas que llenan el mall y salen llenos de bolsas y deudas, todo, TODO es divertidísimo. Incluyendo por supuesto afeminados, gangosos, curados, suegras, etc. Es hora de aceptar lo despreciable y lo horrible de nosotros y abrazarlo. Quizás antes de los PENTA, de los Karadima, de los SQM, de los La Polar incluso, pioneros en esto de abrirnos los ojos”¦ antes no hubiera sido tan fácil reírse de lo feo.

Pero justo después de que asumimos la desgracia, llega la hora de reírse. Aceptémoslo, vivimos en el país donde todos tienen boletas y eso es directamente proporcional a un país donde ya todos deberíamos poder reírnos de todos. Gracias Choclo, gracias Jovino, gracias Peñailillo, gracias a todos. Crearon el momento perfecto para que podamos ver Homeless en paz. Como dijimos arribita, Homeless, o estos vagabundos que resumen a la sociedad entera en una pandilla que incluye un vago líder, uno minusválido, uno gay y uno que no es vago, sino un niño albino millonario que sueña con ser parte de algo tan nuestro como una especie de caleta de Chuck Norris, nos mostrarán lo fácil que es reírnos de todo o como dicen, “no discrimina, ofende a todos por igual”. Ay. <3 Justo la tele que necesitábamos.

La serie salió de la cabeza de los talentosos LUNES y recuerde que puede verla todos los domingos a las 23:59, en La Red. Insisto porque estoy segura de que un día les encantará poder decir “yo veía Homeless cuando la daban en la tele”.

homeless

Comentarios publicados en "Homeless: Lo mejor que le ha pasado a la TV abierta"

¡Deja el tuyo!