Por’ Catalina González P.
Este es el plan: llegai al trabajo tosiendo, te hacís el/la enfermo/a, te vai pa la casa, te hacís un té, te tirai al sillón, te tapai con un chal, te volvís a parar porque se te ocurrió hacerte un pancito con queso, los más osados van por un navegado, y pa! Película. Acá van 10 opciones que siempre te harán sentir en invierno y, sorpresa! probablemente ya las viste y te las podís topar fácil en la tele o Netfix. Es que el verdadero objetivo de ver películas cuando hace frío es dormir. Buenas noches.
1. Un clásico de cambio de estación: El día de la marmota (1993, Harold Ramis)
Esta se la saben de memoria: una marmota adivina si viene el verano y un meteorólogo se queda atrapado en el 2 de febrero, despertando con “I got you babe” de Sonny & Cher, y tratando de conquistar a Andie MacDowell. No sé pa qué te enojai tanto Bill, “invierno para siempre” acá suena a fantasía sexual.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=eZbtAFq7dP8[/youtube]
2. Una emo con esculturas de hielo: El joven manos de tijera (1990, Tim Burton)
Nada dice “invierno, te amo, escapémonos juntos y tengamos hijos” como un emo que vive en la punta del cerro. El socio tenía buenas intenciones y tijeras en vez de manos. Casi todos se espantan porque Johnny es raro y pálido, pero eso a algunas cabras les gusta, por eso esta historia en realidad termina en un tatuaje en honor a Winona que lamentablemente hoy dice “Wino forever”.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=J6xzL0TrsRY[/youtube]
3. Un dramón musical con el mejor abrigo: Control (2007, Anton Corbjin)
Esta es trampa. La película muestra distintas épocas, pero yo creo que Ian Curtis siempre tenía frío, y el blanco y negro da la sensación de que esas canciones se escribieron en días nublados. ¿Cuenta como invierno? Obvio, tiene hasta beso bajo la lluvia y es imposible escuchar Atmosphere sin necesitar un chaleco de piscola.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=pO2sJ1QL0a0[/youtube]
4. Una con banda sonora para hibernar: Submarine (2010, Richard Ayoade)
Oliver Tate no se saca el montgomery, cumplió 15 y quiere dejar de ser virgen. El niño tímido siempre encuentra la forma de llegar a la niña “cara de pico” porque al final son de la misma especie, pero Oliver no sabe nada del amor y es medio paranoico. Bueno, y quién sí? Y quién no? Atención: la banda sonora de Alex Turner, de los Arctic Monkeys, te teletransporta al invierno aunque otras canciones digan que hay 40’º en tu corazón.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=P-WCCdkVDr4[/youtube]
5. Una fría comedia negra: Fargo (1996, Ethan y Joel Cohen)
Los hermanos Cohen y todo lo que puede salir mal en un crimen pobremente planeado, en un pueblo en la mitad de la nieve. Fargo ganó ene premios (Mejor dirección en Cannes, Mejor guión original y mejor actriz en los Óscar) y por si la película no es suficiente para congelar sus vidas, busquen la serie de FX que estrena su 2’ª temporada en Octubre.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=h2tY82z3xXU[/youtube]
6. Una donde nombren a Chile: Viven! (1993, Frank Marshall)
Cómo gusta que digan Chile. Esta joya de la hora de la siesta cuenta el drama del accidente del avión donde viajaba la selección de rugby de Uruguay que cayó en la Cordillera de Los Andes, justo justo ahí en la frontera con nuestro Chilito. No subestimar: está Ethan Hawke y John Malkovich, y como ya nos hiper sabemos el final, podemos cabecearla en paz.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=si12yPyTnSs[/youtube]
7. Una romántica mamona: Love actually (2003, Richard Curtis)
Díganle chula, digan que parece teleserie, pero nadie debe negar parte bien, con esta escena de aropuerto y una locución de Hugh Grant. El resto es un montón de ingleses enamorados del amor para soportar el frío. Love ”“actually- is all you need o algo así.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=bAD2_MVMUlE[/youtube]
8. Una romántica peligrosa: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004, Michel Gondry)
Esta es de las que duelen. Te enamorai, te confundís, te ponís hueón, y de repente, sin entender bien por qué, cachai que estay perdiendo algo que era increíble. Eso también se llama invierno. Mucho mucho viento, y un par de personas tratando de congelar el momento en que se conocieron a ver si pueden volver. Si ya la vio y le da miedo volver a encararla, empecemos por el final y escuchemos a Beck.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=9rM0BPOgsCA[/youtube]
9. Una con el invierno que siempre soñaste: Mi Pobre Angelito 2 (1992, Chris Columbus)
No po invierno! No podís dejarnos con todas estas fantasías de navidad con nieve, niños dominando el mundo en parka y gorro de lana, y venganzas en lujosas piezas de hotel con la media calefacción. Quédate para siempre!
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=h_bUcNjmuSk[/youtube]
10. Una para cagarse de frío y de miedo: El Resplandor (1980, Stanley Kubrick)
Esta la podís ver mil veces, pero esa vieja de la tina siempre siempre siempre va a dar susto. Y Jack Nicholson siempre va a parecer el Yeti en ese laberinto. Y ese “Here”’s Johnny!” siempre será sinónimo de invierno de calidad para todos. Y como ya aprendimos que “All work and no play” tiene consecuencias, mejor sigan el plan del principio y sepan aprovechar lo que queda de frío.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=4lQ_MjU4QHw[/youtube]
Publicado por disorder.cl
Archivo: 1853 artículos