¿Qué son los Panama Papers?
La filtración de documentos de una empresa contable panameña, Mossack Fonseca, que datan desde 1977. Hay información de 214 mil empresas offshore creadas por la empresa.
¿Qué es una sociedad offshore?
Una empresa registrada en un país pero que ejerce su actividad en otro.
¿Son ilegales las sociedades offshore?
No
¿Entonces por qué tanto revuelo?
Se pueden utilizar para ocultar patrimonio, dinero procedente de actividades ilícitas o para ocultar dinero al fisco o a las autoridades públicas de los países. También se pueden usar para hacer un bypass a sanciones internacionales contra países como Irán y Corea del Norte.
¿Entonces todos los involucrados participan en actividades ilegales?
No. La mayoría solo quiere guardar su dinero sin tener que pagar impuestos. O también se usan evitar las restricciones cambiarias de los países o para operar en mercados menos seguros.
¿Qué hacía Mossack Fonseca, la empresa involucrada?
Ayudaba a crear empresas ficticias que movían el dinero entre sí. Tiene sucursales en Hong Kong, Miami, Zurich y más de 35 otros puntos alrededor del globo.
¿Entonces Mossack Fonseca no hacía nada ilegal?
La empresa ofreció fechar incorrectamente documentos para ayudarlos a obtener ventajas financieras. Era una práctica tan común que, en 2007, un intercambio a través de correos electrónicos muestra a empleados de Mossack Fonseca hablando de establecer una estructura de precios: los clientes pagarían US$8,75 por cada mes que la fecha de un documento corporativo sería atrasada.
¿Quién obtuvo los documentos?
El diario alemán Süddeutsche Zeitung, que luego contactó a 107 medios de 78 países del mundo.
¿Qué tan grande es la filtración?
11 millones de documentos, la más grande de la historia del periodismo.
2010: Las filtraciones de Wikileaks fueron 250.000 archivos
¿Qué líder mundial está involucrado?
Vladimir Putin, Xi Jingping, Petro Poroshenko y Mauricio Macri, además de los reyes de Marruecos y Arabia Saudita
¿Qué otras personas están involucradas?
Lionel Messi, Jackie Chan y Pedro Almodovar.
¿Y los chilenos involucrados?
Según CIPER (medio chileno encargado de la revisión de los documentos), algunas personas con cuentas offshore son Agustín Edwards, Alfredo Ovalle (ex presidente de la CPC), Hernán Büchi, Iván Zamorano y los controladores de Ripley y el BCI. Para más información acá su reportaje.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=z9CbvRzOK5w[/youtube]
Publicado por disorder.cl
Archivo: 1853 artículos