Youtube está en crisis. Actualmente la plataforma más grande y popular de contenidos audiovisuales sufre una masiva fuga de anunciantes ¿La razón? No quieren ver sus marcas asociadas a contenidos relacionados con pedofilia y pornografía.
Todos sabemos (por lo que nos han dicho) que para ver porno hay que acceder a Xvideos o Pornhub (por mencionar algunos) y para otras degeneradas más de nicho, bueno, no te diremos dónde encontrarlas. El punto es que hace poco tiempo se destapó que el buscador de Youtube arrojaba preocupantes resultados cuando introducías ciertos términos.
Cuando escribías «How to have» una de las sugerencias que YouTube te ofrecía era “How to have s*x with kids» («Cómo tener sexo con niños»). Ante esto, importantes marcas como HP, Lidl, Deutsche Bank, Adidas, Mars o Cadbury han comenzado a abandonar la plataforma, ya que no quieren verse relacionados con estos contenidos.

Hay que agregar que no es el primer problema de este tipo que enfrenta la empresa, ya que es sabido que también circula constantemente contenido pornográfico, algo que supuestamente está prohibido en este sitio.
El problema es que para Youtube el tema se ha convertido en una verdadera pesadilla, ya que diariamente se crean cientos de cuentas cuyo único fin es subir material para adultos y que pese a ser desactivadas rápidamente, surgen como las cabezas de la Hydra, pero en diversos idiomas y utilizando pequeños resquicios para saltarse la censura que impone la empresa a la hora de colgar un video en la red.
Y si eso no fuera poco, la olla pareciera a punto de explotar con el problema que sufre su plataforma infantil YouTube Kids, ya que también han comenzado a surgir sin control, una serie de videos bastante perturbadores que involucran a menores de edad y donde se los ve en situaciones de riesgo como siendo secuestrados o atados en unos casos o en extraños “juegos” con adultos y peor aún, con una cantidad de visitas preocupante.

“Hemos reforzado nuestras políticas de manera tal que estamos cerrando las cuentas de aquellos usuarios que hacen comentarios inapropiados en vídeos donde aparezcan menores”, se defendieron desde Youtube y agregaron que ya han “cerrado cientos de cuentas, eliminado más de 150 mil vídeos e inhabilitado los comentarios en más de 625 mil videos. Además, hemos eliminado anuncios de más de 2 millones de vídeos y 50 mil canales que aparecían como contenido apropiado para familias”.
Un problema severo para la plataforma audiovisual que no solo ve afectada su imagen, sino su buscador, una de sus herramientas más alabadas y uno de sus caballitos de batalla en términos tecnológicos, pero que como todo, se ve vulnerado y pide a gritos un mejor mecanismo de control para filtrar los contenidos que todos queremos evitar
Publicado por Pablo Bustamante
Archivo: 155 artículos