
Nos acercamos a la mitad del 2018 y pese a que el futuro es imprevisible, podríamos asegurar que este ha sido un año ciertamente femenino. Partiendo por los movimientos sociales hasta la re-educación masculina, el presente año ha traído una reinvención absoluta del código social que acostumbrábamos y ha sido para bien.
Pero no solo de rupturismo vive el hombre (y las mujeres), porque si algo ha traído este 2018 además de discurso, es ritmo. Como nunca antes han florecido voces por todos lados, ganándose (y hasta tomándose) espacios a punta de tonos armoniosos y letras contundentes y hasta rabiosas. Algunas se han destapado y otras se consolidan día a día luego de haber asaltado la escena hace algún tiempo.
En Disorder creemos que terminando el primer semestre del 2018, estas son algunas de las voces que se han tomado el año musical en Chile y el mundo.
Vino a romper el 2018. Se la comparó con Lana del Rey, pero la verdad es que la estadounidense Billie Eilish Pirate Baird O’Connell (su nombre completo) ha cultivado un estilo propio y se ha hecho una voz reconocida a escala mundial en base a su talento y aire rebelde. «Ocen Eyes» fue el primer single de su disco Don’t smile at me y sencillamente reventó todas las plataformas de difusión como Youtube o Spotify, convirtiéndose en la artistas más joven de la historia en ser incluida en la lista Sounds of 2018 que publica la BBC. Corta.
Se presenta el próximo martes en el Caupolicán ‘ con casi todas las entradas agotadas y es una activista pro causas LGBT.’ Ashley Nicolette Frangipane, el verdadero nombre de Halsey, es una neoyorquina que se ha ido convirtiendo a punta de trabajo en un verdadero referente del empoderamiento femenino, sin posicionarse en ningún otro lado más que en la honestidad de letras que pueden ser perfectamente dignas de cualquier humana y humano.
A esta altura muchos dirán que es casi un fetiche en Disorder, pero la verdad es que Princesa Alba es una de las voces de este 2018. Lo ha venido confirmando hace rato y una vez superado el rollo social, la princesa del trap chileno ha podido al fin mostrar el discurso que lleva dentro, combatiendo a punta de ritmo y su particular estética, el rollo con el cuerpo que tanto tenemos. Normalizar la figura y la apariencia, sentirnos cómodos y cómodas. Este año se subió al escenario de Ruidosa Fest y ha elevado su figura como ícono del empoderamiento femenino.
Si no la conoces, te estás quedando atrás, porque Dua Lipa, la británica de ascendencia kosovar, ha tenido un comienzo de 2018 formidable con F mayúscula. Cantó en la final de la Champions League entre Liverpool y Real Madrid y además es la primera mujer en la historia de los Brit Awards en encabezar las nominaciones. Su electro-pop se ha tomado el mundo y se matiza con una voz un poco más oscura. Irresistible.
Se hizo conocida por situaciones ajenas a la música, pero Danielle Bregoli aprovechó la fama ganada en redes sociales y se transformó en Bhad Bhabie, una rapera que cada vez que saca nuevo material paraliza al cybermundo. Su propuesta es de diva terrible y su rap no le teme a nada (al menos eso ha demostrado hasta ahora), además es divertida y hace una música que es derechamente buena.
Se llama’ Stéphanie Sokolinski y es francesa. Si la conoces, sabes que es una de las voces más talentosas del presente y que es medio imposible no amarla a primera vista. Lleva un par de años consolidándose en la industria de la música e idem en el cine francés. Soko es, digámoslo, una artista periférica, que rehuye la elite, pero se mueve en ella. Es rebeldía en todos los sentidos.
No es tan sorpresa que el pop dulce made in Chile se mantenga como un referente musical luego de tanto tiempo gracias a la ola, nivel Tsunami, con que pegó hace años. Dulce y Agraz es quizás una de las nuevas exponentes de este sonido que tan bien impulsaron tiempo atrás Francisca Valenzuela, Javiera Mena o Gepe. Proveniente de la rockera Concepción, Dulce y Agraz marca la evolución musical actual en nuestro país, con letras menos complejas, más honestas y transparentes desde una vereda muy femenina y emotiva. Es de todo nuestro agrado, por cierto.
Más pop lindo, aunque con el componente de que en vivo se transforma un poco y suena dulce, pero te mueve. La banda de Yorka Pastenes se ha ido afirmando este 2018 con presentaciones más sólidas en una escena donde si eres mujer siempre cuesta un poco más.
Publicado por disorder.cl
Archivo: 1853 artículos