Disorder.cl 2003 - 2013 *

Cabezón Gutiérrez Recomienda: The Boat That Rocked

Dentro de las mejores películas del 2009 destacan tres cintas inglesas que ”“vaya sorpresa- no pasaron por nuestra cartelera: Moon, In The Loop y The Boat That Rocked. De esta última ”“en DVD como ”’Piratas del Rock”’- Gutiérrez preparó una reseña donde implora que la vean. Y vaya que tiene razón, ya que la películaza toca un tema fundamental de la historia del rock: La creación de la primera radio pirata en los 60s. Una que desde un barco cerca de la costa inglesa disparaba hitazos de The Kinks, Beach Boys y The Who.

Las 50 Películas Favoritas de Cabezón Gutiérrez (Parte I)

Cabezón Gutiérrez ”“actual colaborador estrella de este pasquín digital- se despachó una listoca con sus 50 películas favoritas. En esta primera parte conoceremos las 20 primeras: Desde Fargo (Joel Coen) a El Mariachi (Robert Rodríguez); pasando por Heavenly Creatures (Peter Jackson) y Clerks (Kevin Smith). La idea es que se consigan las pelis que todavía no han visto y de pasada dejen sus recomendaciones. Así armamos el pedazo de maratón cinéfila en el primer Disorder Movie Fest Contest.

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Antichrist

¿Y qué saben de torturas a los genitales en una movie? Resulta qué Cabezón G. alucinó al ver un pene que escupía sangre, y no en una porno-gore de su colección, sino que en una peli “que no le teme a la condena y que reivindica su amor por las imágenes, transformando su espíritu porno en una espada de lucha contra lo que ataca”. Esa onda. Y ya pues, léanse al toque la reseña de Antichrist (2009), última de Lars Von Trier, y que dejó literalmente la zorra en Cannes .

Cabezón Gutiérrez Recomienda: A Tale Of Two Sisters

Dentro del género de terror asiático existe una película que tienes que ver lo antes posible: A Tale Of Two Sisters (”’Dos hermanas”’); Basada en una antigua leyenda coreana, reúne elementos clásicos del género -casas embrujadas, cabros chicos misteriosos, secretos familiares- llevándolos al mismo infierno mediante la más letal manipulación horrorífica. Buaaah. Luego de verla, Gutiérrez no pudo dormir durante un mes, hasta que finalmente decidió escribir una reseña. Aquí va. Ñaca ñaca ñacaaa.

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Ingmar Bergman (Parte II)

Hoy se cumplen dos años desde la muerte de uno de los más grandes directores de la historia del cine: Ingmar Bergman; Para algunos el mejor cineasta de Europa; para otros simplemente un sueco loco y depravado. Para Cabezón Gutiérrez: un enviado de dios. A continuación nuestro pequeño tributo, mediante la re edición de la desgarradora reseña de ”’Gritos y Susuros”’, considerada por Cabezón como «la mejor película que se ha hecho».

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Documentales

Hoy amanecí con hambre cinéfila, así que me hice un especial. No, no se trata de una vienesa con mayo sino de algo más completo (Shiaaa). Seleccioné tres documentales que han dado que hablar este último tiempo y los hice ensalada rusa: ”’Maradona By Kusturica”’ que tiene como única razón develar/alabar al ídolo del fútbol mundial; ”’The King of Kong”’ que confronta a dos campeones de Donkey Kong y ”’Religulous”’ que cuestiona y ridiculiza a los fanáticos religiosos.

Vidaurre y Cabezón Gutiérrez Recomiendan: Haze

El cine de Shinya Tsukamoto (‘Tetsuo’, ‘Tokyo Fist’) es una mescolanza entre la estética cyborg de William Gibson, los primeros discos de NIN y las lecturas sociales de Slavoj Zizek. Es decir, un esperpento psicóticamente impactante y contundente. Cabezón Gutiérrez y Vidaurre ”“discípulo y maestro respectivamente- han unido fuerzas para homenajear al director japonés entregándonos sus reseñas de Haze (2005), claustrofóbica y desesperante rareza digital de sólo 50 minutos de duración.

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Battle Royale

Cabezón Gutiérrez está aburrido de las burlas y abusos que sufre en su colegio, así que inscribió a sus compañeros en un paseo a una isla desierta en donde tendrán que enfrentarse todos contra todos hasta que sólo quede un sobreviviente. La idea se le ocurrió luego de ver Battle Royale, cinta de culto de Kinji Fukasaku (ídolo de Tarantino), y que cuenta con la actuación maestra de Takeshi Kitano y Chiaki Kuriyama (la pendeja de la boleadora en Kill Bill y sueño húmedo de Gutiérrez).

Cabezón Gutiérrez Recomienda: This is England

Cabezón Gutiérrez se rapó al cero, se compró unas botas Dr. Martens y se tatuó la bandera de San Jorge en el cuello. Todo, después de ver “This Is England”, película de Shane Meadows ambientada en la Inglaterra marginal de los 80”’s. En ella acompañamos en aventuras y desventuras al pequeño y agresivo Shaun, el que acaba de perder a su padre en la Guerra de las Malvinas y que luego es cobijado por una pandilla de skinheads buena onda.

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Pineapple Express

Cabezón Gutiérrez está pensando en dejar la crítica cinéfila para dedicarse al cultivo y venta de marihuana. Esto se le ocurrió luego de ver Pineapple Express, película escrita por los creadores de Superbad y con personajes dignos de Tarantino y Joel Coen. En ella vivenciamos el forjamiento de la hilarante amistad entre un funcionario judicial (Seth Rogen) y su dealer (James Franco), el que acaba de obtener una yerba que huele como la vagina de Dios.

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Martyrs

El debut de Cabezón Gutiérrez ”“nuestro nuevo crítico cinéfilo- es mediante una película polémica, violenta, y delirante Una de abusos y venganzas. De martirios y perseverancia. Un “postulado a la crueldad«. Una película del francés Pascal Laugier que te mantendrá jodidamente tenso durante casi 100 minutos y que te hará sufrir descarnadamente si te pilla volando bajo. El debut de C.G. en Disorder es con Martyrs (2008): Una de las películas más desgarradoras que se han creado.

Cabezón Gutiérrez Recomienda: Ingmar Bergman

Desde hoy el enigmático Cabezón Gutiérrez nos deleitará periódicamente con sus recomendaciones de Cine-B. ¿Quién es Cabezón Gutiérrez? Según Hermes: un “compadre que se consigue puras películas raras que no existen en ninguna parte”. C.G. no tiene internet en casa, así que prometió enviar su primera entrega cuando su vecina le prestara el computador. Como adelanto acá va un compendio de tres reseñas de Ingmar Bergman (Fanny and Alexander, Autumn Sonata y Shame) publicadas anteriormente en su blog.