Disorder.cl 2003 - 2013 *

Archivo:

Página 2 de 5

Así habló Zanetta (de Los Mil Jinetes)

Andrés Zanetta (a la izquierda en la foto) corresponde a la mitad de la mítica agrupación ‘Los Mil Jinetes’, entonces facilmente podríamos decir que él solo encarna a 500 jinetes, más o menos. Lo entrevistamos por su último disco y el gran concierto gran de este Jueves 17 en el Teatro Facetas. Preguntas, respuestas y gifs animados, después del salto.

¡Yo ya vi Crepúsculo Luna Nueva!

Daniela Rojas (23) vió Luna Nueva antes que los cinco mil miembros de la Comunidad Crepúsculo Chile, y para eso no tuvo que pasar una noche en vela afuera del Hoyts ni tampoco hacer largas filas disfrazada de vampiresa. Daniela simplemente tuvo que estar atenta al Twitter de Disorder: Ella ganó un concurso para infiltrase en la función de prensa . Y esta es su experiencia: Desde recuerdos en fiestas de la elite gay bailando al lado de Nacho Gutiérrez hasta su calentura por Taylor Lautner.

Prueba de actualidad en Lee Lab Factory

Un carrete cool, bar abierto, djs, gente linda y unos modulos para hacer ropa, así fue Lee Lab Factory. Pero, qué pasa cuando vamos a preguntarles por la actualidad del país? Cosas como los candidatos a la presidencia, el espía chileno en el Perú y más preguntas tontas en este video reporte con Vodka en mano. Shúper, pero no tanto.

El Fascinante Mundo de Los Shúpers

A propósito de la visita de Justice a nuestro país, fuimos a la calle a reportear como se vive esta gran noticia en la comunidad shúper local. Deambulando por uno de los recintos emblemáticos de la movida (?), nos encontramos con Oscar Urrutia y sus amigos, un trío de shúpers de tomo y lomo: Fanáticos de Astro, fanáticos de Cata Silva y fanáticos de Vistelacalle. En esta improvisada entrevista nos cuentan lo díficil que es ser un shúper de la zona sur de nuestra capital y el rechazo que han vivido en donde estudian. Maricones es lo más suave que les dicen.

Especial Entrebeats: Fat Pablo, Miguel Tutera y Felipe Venegas

Una desaparecida sección vuelven para ser sepultada: Entrebeats. Sniff. Bueno, pase y sírvase discazos de Fat Pablo: amo y señor de la movida drum & bass criolla; Felipe Venegas: un hijo no reconocido de Villalobos que pidió no aparecer en Disorder; y Miguel Tutera: un dinosaurio de la electrónica con pasado rockero. Además, el trio enfrenta las inquietantes preguntas de la encuesta Entrebeats.

Hoy se estrena: Turistas

Turistas es la peliculaza chilena del año. La vi hace poco en la función de prensa y lo único que quiero es volver a verla este jueves 15. No cacho si será por su locación a toda zorra (la grabaron en Siete Tazas), o porque sus personajes no cachan para donde chucha va la micro.

Videografía de la Zonora Point

3 raperos y artistas del graffiti son la Zonora Point, un grupo que mezcla autogestión, hip hop y arte. Acá se los presentamos y de paso nos muestran 10 videoclips que constituyen la influencia que ahora los motiva. Desde el dancehall al gangsta rap, Camilez, James Manuel y Lioz: los cabros de la ZP.

Che Sandoval: «Me siento parte de una generación que está naciendo”

Dentro de la competencia del festival Cine B existe una película que debes ver. Se llama ‘Te creis la más linda pero eris la más puta‘ y es la gran fábula de un tipo solo, joven y un poco perdedor con problemas de eyaculación precoz y la paranoia que todos tienen con una nueva novia. Acá entrevistamos a su director y les dejamos el trailer. Imperdible, y ojo que el estreno es este sábado 11 a las 19 horas en el Cine Arte Alameda.

Marcelo Lillo: El escritor entre la niebla

El escritor gana un concurso de cuentos y renuncia a su trabajo, vende todas sus cosas, compra una pistola y se dedica a escribir cuentos en Niebla, Octava Región. Si no logra ser publicado al cabo de 4 años, se suicida. En eso se transforma en un ganador profesional de concursos de cuentos y hace dinero, lo que alarga el plazo de muerte, hasta que lo descubre una editorial y se transforma en la sorpresa literaria del 2008. Esta es la historia de Marcelo Lillo contada por él mismo. Una entrevista con un tipo de los que ya no quedan en el mundo.

Jamás Publicado: Entrevista con Fran Valenzuela

15 de Abril de 2008. La idea era entrevistar a Francisca Valenzuela sobre el vídeo de Afortunada, y también acerca de la política internacional de su país de nacimiento (EE.UU) pre elecciones presidenciales. Y aunque su disposición fue siempre positiva, una serie de inconvenientes entorpecieron mi misión. Pero no voy a contar nada de eso. Lo siento. Ahora, la transcripción de lo que quedó de la entrevista si va a continuación.

Modismo: terribles de ji-jops, terribles de roboks

Modismo -el netlabel más shipamogli de esta franja de tierra- cumplió un año y lo celebrará con demencia mediante la edición de un suculento compilado de aniversario. Trabajo que se suma a una discográfica que ya lleva seis títulos publicados de forma gratuita y que espera seguir creciendo y esparciéndose. Antes de este magno evento, Alisu, Blit, Dla, Imaabs, Groove Niño, Rodaxico, Rolancho y Tonossepia nos comentan todos los vicios y detalles ocultos de este sello-colectivo devoto del Creative Commons.

Andesground: queltehue electrónico

Andes on the Moon” (2009), es el deslumbrante primer disco de Andesground, proyecto en donde Rodrigo Castro (a.k.a TEC, también conocido por formar el dúo Marciano junto a Sergio Lagos) rescata figuras emblemáticas del folclore nacional como Víctor Jara e Inti-Illimani, para instáuralas en un nuevo espacio gobernado por sintetizadores y presets. De la gestación de este disco, la escena electrónica nacional y la represión del Gobierno Militar hablamos con este Queltehue Electrónico.