Disorder.cl 2003 - 2013 *

Archivo:

Página 3 de 8

Dejando la vida en Deftones. Exageradamente completo informe

Tres cronistas fanáticos partieron a diseccionar la accidentada y cuarta visita de Deftones al país. Como creyéndole a las profecías apocalipticas del nuevo disco del grupo, abordaron el show desde todos los ángulos posibles, desde la odisea de llegar a la Broadway hasta colarse al foso de fotógrafos, tocar a Chino Moreno, alucinar, y ser expulsado a patadas.

Jani Dueñas, la piscola y 10 maneras de prepararla

Los textos que están después del salto son extractos del primer libro de Jani Dueñas, llamado «Gatos gordos, piscolas y otras voces que me persiguen». Cuando pensamos qué publicar, lo primero que Jani respondió fue «Las piscolas», y acá está. Lea y ríase de estos monólogos llevados al papel, y si se anima compre el libro. Un gato gordo se lo agradecerá.

La marcha de los sostenes en Providencia

Comenzaron las tomas de liceos y mientras las autoridades comunales insisten que no dejaran a nadie sin clases y el gobierno repite que tiene proyectos de ley para mejorar la educación, los estudiantes aseguran que no van a cesar con sus medidas de presión. Luego de los desalojos durante la mañana del Lunes 20 de Agosto, muchas estudiantes de esos liceos decidieron caminar por Providencia sólo con sostenes. Este es nuestra crónica y fotos de esa mañana.

Gael García: “Cuando escuchas ”’Justicia en medida de lo posible”’ uno dice ”’Chinga tu madre’”.

Gael García Bernal estuvo tres frenéticos días en Chile y le tocó hacer una treintena de entrevistas, reunirse con líderes estudiantiles, ir a TVN, a la Avant Premiere y resistir a los programas de farándula, sobrevivir a una fiesta en el Liguria y al otro día juntarse con nosotros para una entrevista en la que hablamos de «No», de política y de cómo acá decimos pifiar y en México es chiflar, entre otras cosas.

Vimos «Un método peligroso» y partimos a hablar de sexo y locura con una dominatrix

Nos contó que le mete dildos con electricidad a esclavos que van de empresarios millonarios a pacos, algo parecido a lo que le sucede al personaje de la exquisita Keira Knightley en la película.

Bizness 2012: Entrevista al chileno que vendió el facebook de Otto Mann por caleta de euros

¿Alguien ha ganado plata con Facebook? nadie, pero Roberto Sanhueza, 25 años, vocalista de Cosmonautas y oriundo de Los Angeles, si ganó y harto. Le vendió su fanpage del conductor de bus escolar en Los Simpson a un italiano y ahora su Paypal esta lleno de dinero. Acá nos cuenta cómo cresta lo hizo.

Apuntes sobre Jorge González, sus canciones de amor y su nuevo disco, «Libro».

Es el compositor de las más vívidas canciones de amor de Chile y su nuevo disco, «Libro», sigue ese camino: hogareño, otoñal, en baja resolución. Desde que vivía en San Miguel a su residencia actual en Europa; Del punk a la electrónica y de la indecisión a la contradicción: Un pincelazo a Jorge Gonzalez, el único rockstar nacional.

La guía definitiva para convertirse en un centauro

Mitad hombre, mitad caballo, los centauros son un ser mitológico que refleja el deseo de la humanidad de crecer como un precioso e imponente corcel . Entrevistamos a tres humanos que usan regularmente espectaculares productos equinos en sus pequeños cuerpos de homo sapiens: esteroides, ketamina y el secreto de un sedoso y brillante cabello, el shampoo para caballos. ¡Arre, arre!, a continuación.

12 grandes faloperos de Chile

Salfate no es el primer ni el último en caer por cocaína. Desde hace décadas que famosos compatriotas han sido pillados con merca o han paseado por la TV hablando de sus adicciones. En esta lista hay de todo: animadoras, futbolistas, cantantes, y actrices, asi que tranquilo Juan Andrés, esta vez no estas solo.

Violines punk, ketamina y prostitución: una historia real

Al principio no hacia privados, pero le empezaron a ofrecer plata. Su historia parte en una palurda cantina del sur y termina en el mismísmo Passapoga de Providencia, pasando por centros de rehabilitación y colegios adventistas. Fotos y una historia de violines, ketamina y prostitución, después del salto.

Sebastian Hacher y su crónica desde el mercado textil pirata más grande del mundo

Sebastian Hecher fue señalado por el diario El País como parte de un grupo que esta contando la realidad de Argentina, más allá de los medios tradicionales. Lo entrevistamos sobre su primera novela de No Ficción, «Sangre Salada», en la que recorre una peligrosa, ilegal y gigante feria textil en el límite con Bolivia.

Crónica a lo Mark Chapman: El día que trollié en vivo a Los Ases Falsos

Desquiciado por el copete y la ausencia de Héctor, un fanático fundamentalista de Ases Falsos se arma de valor y encara a su ídolo Cristóbal Briceño en un jugo que probablemente ninguno de los dos olvidará jamás.