Disorder.cl 2003 - 2013 *

Ojo con el arte: ¡Master Maximus! Ilustración clásica de Earl Norem

Nos gusta mostrar artistas nuevos en esta sección, pero esta vez la Pupa se fue al pasado. Un homenaje a un gran artista. Uno de los responsables de nuestro imaginario de superhéroes y hombres de acción.

Ojo con el arte: Jean Saiz, Dulce+Truco

Se viene esa celebración que todos los amargados antiyankees odian. Este “Ojo con el arte” está lleno de terror y cráneos porque se viene Halloween, nena.

Las ilustraciones de José Jara Ramirez: generación Tumblr

José Jara Ramirez es un joven ilustrador. Comenzó a publicar sus trabajos en línea y rápidamente lo llamaron para hacer flyers, afiches y murales . Conversamos sobre sus referencias de los 90, la generación Tumblr y el futuro inmediato.

Ojo con el arte: Hellen Jo, ilustración y cómic, «Girl gone power».

En Disorder tenemos una nueva sección (Siempre la hemos tenido. Pero ahora la estamos tomando en serio). Esto es “Ojo con el arte”. Donde nuestra prioridad será mostrarles exponentes tanto nacionales como internacionales.

Las ilustraciones simétricas, ramas y retratos de Carola Josefa

Navegando por Flickr dimos con esta ilustradora de figuras humanas que salió del papel para investigar otros formatos como la cerámica y los fanzines. Le enviamos unas preguntas y ella nos mandó unas respuestas. Carola Josefa, a continuación.

HannesJohannes: video e ilustración bizarra de los 90’s

Un compendio de la obra de los dos directores suecos que llegaron a nuestro radar gracias al nuevo video de Foster the People.

Las ilustraciones de Brecht Vandenbroucke: punchline visual

De pintura a la antigua, temas de hoy y cultura pop, entrevistamos al belga Brecht Vandenbroucke y te mostramos su obra.

«De Familia», los dibujos de Victor Espinoza sobre Quinta Normal

Victor es un artista de 29 años. Mientras prepara un gran bordado para el MAC revisamos obras del 2008 sobre los recuerdos familiares de habitantes de la comuna de Quinta Normal.

Karto, el ilustrador de los míticos cuadernos Colón

Antes de los iPad habían cuadernos y los más lisérgicos en su época eran los Cuadernos Colon. Hablamos con Karto, el dibujante que a comienzos de los 90 y con solo 22 años puso una buena cuota de ciencia ficción en la cabeza de varias generaciones.