Disorder.cl 2003 - 2013 *

Jamás Publicado: Entrevista con Fran Valenzuela

15 de Abril de 2008. La idea era entrevistar a Francisca Valenzuela sobre el vídeo de Afortunada, y también acerca de la política internacional de su país de nacimiento (EE.UU) pre elecciones presidenciales. Y aunque su disposición fue siempre positiva, una serie de inconvenientes entorpecieron mi misión. Pero no voy a contar nada de eso. Lo siento. Ahora, la transcripción de lo que quedó de la entrevista si va a continuación.

Andesground: queltehue electrónico

Andes on the Moon” (2009), es el deslumbrante primer disco de Andesground, proyecto en donde Rodrigo Castro (a.k.a TEC, también conocido por formar el dúo Marciano junto a Sergio Lagos) rescata figuras emblemáticas del folclore nacional como Víctor Jara e Inti-Illimani, para instáuralas en un nuevo espacio gobernado por sintetizadores y presets. De la gestación de este disco, la escena electrónica nacional y la represión del Gobierno Militar hablamos con este Queltehue Electrónico.

Natalia Molina: “Me inclino y prefiero lo popular”

Es el nuevo secreto mejor guardado de la canción nacional; “Alma” -su primer «promo»- suena continuamente en Radio Uno; entre sus influencias destaca a Bob Dylan y Violeta Parra; y, actualmente, se siente identificada con Chinoy. Y aunque todavía no edita un disco oficial, una maqueta de quince temas espera por ser publicada. De ese material, sus influencias, letras y dibujos, conversamos con una de las promesas del 2009: Natalia Molina.

Diego Peralta: songwriter de la generación myspace

Diego Peralta respira música. Con menos de veinticinco años, ya tiene tres discos a su haber, y luego de experimentar con varias formaciones, ha dado comienzo a una nueva etapa: él y su guitarra. ¿Trovador? Diego se desmarca de ese mote y, de hecho, se identifica con la generación Myspace; reconociendo -eso sí- en los […]

Javiera Mena: “A fin de año aparecerá mi nuevo disco”

A meses de sacar un nuevo disco, conversamos con Javiera Mena quien viene llegando desde una mini-gira por Argentina y México, donde tuvo una exitosa presentación en el Festival Vive Latino. Un breve repaso por sus producciones, la importancia de internet en la difusión de su música y otras mirruñas, a continuación, en la edición #4 de Space Invaders.

Picnic Kibun: «La idea de la experiencia Picnic es hacer música bailable»

Picnic Kibun son los protagonistas de la tercera entrega de Space Invaders. De cómo llegaron a participar en la serie Transantiaguinos, redes sociales (como Facebook y Myspace), groupies, su reestructuración como banda, su música favorita para fiestear y técnicas especiales para el Street Fighter, conversamos con Harvey, Juan, Vila y Cristóbal.

Cómo Asesinar a Felipes: “Se trata de matar a la música linda”

En esta segunda entrega de Space Invaders conoceremos a Cómo Asesinar a Felipes, agrupación que mezcla jazz con hip-hop y resulta airosa de tal ejercicio. El próximo sábado 17 de mayo en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile lanzan su esperado disco debut, grabado por los hermanos Gómez de Algo Records y mezclado por el Timbaland Chileno, Foex.

Niña con Frenillos: «Somos muy amorosas, pero en las tocatas botamos toda la energía»

Space Invaders es una nueva sección en Disorder donde conversaremos periódicamente con grupos y solistas que, amparados bajo la plataforma de Myspace, comienzan a meter ruido en la escena local. El espacio lo inauguran Niña con Frenillos, cuarteto femenino de autodenominado pijama party style que se encuentra preparando su primer disco, y que este sábado 3 de Mayo promete incendiar el Centro Arte Alameda, en la segunda fecha del ciclo Odisea Nacional.